El gobernador Gustavo Valdés destacó este jueves el rol del Estado provincial en “impulsar la innovación y el crecimiento tecnológico”, al mencionar 1585 kilómetros de fibra óptica en toda Corrientes en 5 años, “cuando antes no había ni uno”. “Somos los grandes transportadores de fibra, pero no lo hacemos por negocio, lo hacemos porque el mercado no es suficiente. Tenemos la responsabilidad”, dijo el mandatario en la apertura de la 3.ª edición de la TelCo Conf.
El evento se desarrolla hoy y mañana en el auditorio Julián Zini del Banco de Corrientes, con el auspicio de la Provincia y la organización de la empresa Corrientes Telecomunicaciones (TelCo).
TelCo Conf 2024 es un encuentro anual dedicado a explorar los temas más relevantes y actuales en el campo de la tecnología y se consolida como el más importante de Corrientes.
Blockchain, crypto, metaverso, gaming, telecomunicaciones e inteligencia artificial son los temas que 25 destacados speakers abordarán tanto hoy como mañana en TelCo Conf 2024, evento promovido por el @CorrientesGob para explorar temas tecnológicos relevantes y desafiantes. pic.twitter.com/iue7OTlcAp
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) September 12, 2024
Valdés anunció que pronto se inaugurará “el cierre de los anillos digitales de la provincia”, lo que considera un hito y una importante inversión. Otro ejemplo que mencionó fue el desarrollo de la plataforma EducaPlay, lo que se complementa con la compra y entrega de netbooks a todos los alumnos secundarios de la provincia.
“¿Cuál es el resultado de esta visión que tenemos como Gobierno? Que los chicos van a estar mejor formados en tecnología”, dijo el gobernador.
“Este tipo de conferencias deben ir creciendo, convocando, llamando a nuestros talentos para que puedan seguir conectándose, crecer y trabajar acá para ir gestionando una Argentina distinta que nos permita unirnos a todos”, consideró.
En tanto, el presidente de TelCo, Manuel Valdés, que dio las palabras de bienvenida a los asistentes, la conferencia es “una gran oportunidad de exhibir los avances más recientes y aplicarlos para construir una Corrientes más conectada, innovadora y más preparada para los desafíos del futuro”.
“Cada idea que nazca aquí, tiene el potencial de convertirse en la próxima gran innovación que impulse nuestra provincia”, afirmó e instó a transformar “Corrientes en un faro tecnológico”.
Actividades de la jornada inicial
Alexander Ditzend, “Inteligencia artificial, pasando a la acción”.
Bruno Magnano, “Estrategias de IA y DATA para mi organización”.
Coffee break
Lucio Rojas, de la empresa RealiTeam, “Gauchos inmortales: innovación cultural y soft power en la industria de videojuegos”.
Lucas Bustos, de la plataforma Tecnored, para abordar “IA aplicada a infraestructura de telecomunicaciones”.
Sobre el mediodía, se presentó Manuel (Lara the Pitbull), con “Argentina en el mapa”.
Lunch break
13.00 Fran Pérez, “Crypto como herramienta fundamental para fomentar el futuro digital de Argentina”.
13.30 Rafael García Borda, “Investigación y ciberdelitos en el ecosistema crypto: retos y soluciones”.
14.00 Fabio Farchetto, “La inteligencia artificial en la estrategia empresarial”.
14.30 Alberto Ortega, de AWS (Amazon Web Services), “La cultura de innovación de Amazon”.
15.00 Hugo Calvano, “El rol de los gobiernos locales en la revolución 4.0 o Retos del Gobierno municipal en la era digital”.