El presidente Javier Milei recibió esta mañana a un grupo de diputados de la Unión Cívica Radical (UCR) en la búsqueda de votos que respalden el veto a la actualización de jubilaciones en la sesión convocada por la oposición para este miércoles.
De esta forma, y con una profunda división en el bloque, visitaron la Casa Rosada a las 10.30, Martín Arjol, Luis Picat, José Federico Tournier, Mariano Campero y Pablo Cervi, quienes sumaron al poroteo a favor del veto.
Participaron también del encuentro la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; los ministros de Defensa, Luis Petri, y de Seguridad, Patricia Bullrich, y el subsecretario de Programación Federal y Articulación Legislativa, Martín Matzkin.
Si bien la sesión que tendrá lugar este miércoles a las 11 fue solicitada por el radical Fernando Carbajal, y acompañada por una veintena de legisladores de la UCR, en las últimas horas el espacio perdió varios votos que se pronunciarán en favor del veto del Poder Ejecutivo.
En una carrera contra reloj, el oficialismo movió sus fichas e incluso involucró al mandatario en las negociaciones en curso. Para eso, Cristian Ritondo (PRO) y Oscar Zago (MID) protagonizaron una serie de reuniones con representantes del Poder Ejecutivo para garantizar 86 legisladores e impedir que los opositores puedan conformar esa mayoría agravada para insistir con la ley aprobada por el Congreso.
El oficialismo tiene asegurados 36 legisladores –ya que no vota el presidente de la Cámara, Martín Menem– y 36 del PRO –todavía hay dudas sobre qué hará el larretista Álvaro González– 3 del MID y 2 de Buenos Aires Libre.
Lo llamativo es el respaldo del radicalismo al veto presidencial, pese a que titular del espacio, Martín Lousteau, se pronunció en contra.
Con información de NA