El sábado zarparon desde el puerto de la ciudad de Corrientes 166 contenedores cargados de madera del aserradero de AconTimber, de Gobernador Virasoro, con destino a Europa.
Así lo confirmó el Gobierno provincial, que detalló que los contenedores son de la multinacional Mediterranean Shipping Company (MSC), que partieron rumbo a la terminal Exolgan, en el puerto de Dock Sud, desde donde continuará el viaje rumbo al mercado europeo.
Las autoridades provinciales calificaron al embarque de “hito histórico” para la exportación en Corrientes y destacaron que el puerto de Corrientes “está operando el mayor volumen desde su construcción”.
“Este avance es una muestra del esfuerzo continuo por mejorar la infraestructura y potenciar la industria”, resaltaron.
El gobernador Gustavo Valdés visitó el puerto para supervisar el operativo hace una semana. Allí, operarios y maquinaria pesada trabajaron arduamente para recibir los contenedores y trasladarlos hasta Virasoro, donde se cargaron la madera correntina que exportarla a Europa.
Desde el 10 de diciembre de 2017, cada decisión productiva, industrial y económica que tomamos desde el Gobierno tuvo un objetivo: desarrollar #Corrientes.
Pues bien: los hechos hablan por sí mismos. https://t.co/sT3n0HrP57
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) August 21, 2024
“Es muy importante para Corrientes que podamos volver a utilizar la vía fluvial para sacar nuestra producción”, afirmó Valdés y sostuvo: “Esto sirve para posicionarnos en el país y salir al mundo, que es hacia donde terminan yendo estos contenedores y poder mover el comercio”.
Para el Gobierno, el embarque es el resultado de “gestiones iniciadas tras la visita de empresarios europeos a Corrientes, que se consolidó con el viaje del gobernador Valdés a Austria y Rumania en 2021, donde se facilitó la instalación del aserradero AconTimber en Virasoro”.
En el puerto de #Corrientes ya se observa un gran movimiento: es porque la producción de AconTimber, el aserradero más grande de #Argentina, ubicado en #Virasoro, ya está exportando su producción al mundo. pic.twitter.com/ovoia7p43J
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) August 8, 2024
“El círculo virtuoso se completó con el acuerdo alcanzado con la compañía internacional MSC durante la última misión oficial a Suiza, en mayo de este año. Esto permite a la provincia exportar madera al mundo, potenciando tanto la industria como la generación de empleo genuino”, señalaron.
Los 166 contenedores partieron hacia Austria y Bélgica, y son parte de un total de 400 que desde los primeros días de agosto comenzaron a movilizarse para la exportación de AconTimber.
CGP