“Apostamos a tener una policía cada vez más profesional”, dijo Valdés en el acto por el aniversario de la fuerza provincial

El gobernador Gustavo Valdés dijo este viernes que en Corrientes “se está llegando” actualmente “al número óptimo de efectivos” de 1 cada 100 habitantes, y pidió “patrullar en las calles en cada rincón de la provincia” y tener abnegación, al hablar en el acto por 53er aniversario de la Policía de la Provincia.

Valdés destacó la mejora de la formación policial en los últimos años, al recordar que en 2009 la capacitación para ser oficial era de dos años. “Eso números cambiaron radicalmente, apostamos a tener una policía cada vez más profesional, porque el Gobierno confía en la institución”, dijo.

Puso de ejemplo la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciudadana, que se dicta en la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y destacó la Escuela de Policía, la “más moderna e importante del norte argentino”.

El acto se realizó el patio de armas de la División Escuela de Policía General José Francisco de San Martín, ubicada en el predio de Santa Catalina.

En tanto, el ministro de Seguridad, Alfredo Vallejos, recordó que la institucionalización de la Policía de Corrientes se dio en 1971, aunque “su aporte se viene haciendo desde el nacimiento de la ciudad, allá por el 3 de abril de 1588”.

“A partir de ahí, los correntinos vienen siendo custodiados en sus personas y en sus bienes por el aporte, la dedicación y el esfuerzo que los policías de la provincia ponen cotidianamente”, dijo.

Vallejos consideró que la institución policial “hoy se encuentra ante un nuevo desafío”, de “recuperar la confianza” de la sociedad.

A su turno, el jefe de la Policía, Leguizamón, anunció que la próxima semana serán destinados a varios puntos de la provincia 378 cabos recientemente egresados, y que actualmente se encuentran en etapa de formación 859 cadetes de la Escuela de Policía, quienes egresarán como oficiales o ayudantes y técnicos en Seguridad Pública y Ciudadana.

Comentó que están en etapa de formación 682 aspirantes a cabo de la Escuela de Suboficiales.

“Esto servirá para mejorar la capacidad de respuesta con una mayor eficiencia, intensificando el uso de herramientas con las que ya contamos, como ser el sistema de integral de seguridad 911, drones, cámaras de seguridad, radares”, añadió.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *