Loan Danilo Peña, de 5 años, desapareció hace un mes en el paraje Algarrobal, cerca de la localidad correntina de 9 de Julio. Pese a que el caso fue investigado en estos 30 días por la justicia provincial y ahora por el fuero federal, aún no se sabe nada del niño, que fue visto por última vez en la siesta del 13 de junio.
Aquel jueves, Loan y su papá, José Peña, fueron hasta la casa de su abuela Catalina para un almuerzo en familia y con conocidos. Todo marchaba sin problemas hasta que un paseo a un naranjal a más de 500 metros de la vivienda provocó que Corrientes esté bajo la lupa desde hace un mes.
Los fiscales Juan Castillo y Guillermo Barry, a cargo de la investigación inicial, imputaron a los participantes del almuerzo por “abandono de persona”. Quedaron detenidos Antonio Benítez, tío de Loan, y Mónica Millapi y su esposo, Daniel Fierrito Ramírez.
La investigación derivó en la sospecha de trata. El gobernador Gustavo Valdés planteó esa hipótesis en una conferencia de prensa que ofreció en la Casa de Gobierno, junto con los ministros de Justicia, Juan José López Desimoni, y de Seguridad, Buenaventura Duarte, que este viernes dejó el cargo.
La causa pasó al fuero federal. María Victoria Caillava, Carlos Pérez y Walter Maciel, el comisario de 9 de Julio, quedaron detenidos, acusados de haber participado en el secuestro del nene con fines de explotación. El jefe policial, por encubrirlos.
Maciel, conocido en la provincia por ser comisario en diversas localidades, tuvo varias denuncias en su contra. Una de las más polémicas es un abuso sexual en 2019 y las demás, por abuso de poder.
Ocho días después de la desaparición, la Justicia Federal ordenó la detención de Caillava, hasta ese momento funcionaria municipal de 9 de Julio, y Carlos Pérez, capitán de navío retirado.
En una camioneta Ford Ranger y un auto Ford Ka de la pareja, perros habían detectado rastros de Loan.
Sin embargo, a dos semanas de la desaparición, la causa tuvo un giro inesperado: Laudelina Peña, tía de Loan, declaró ante un fiscal provincial que Caillava y Pérez atropellaron al niño y lo enterraron.
Todo volvió a foja cero.
Una de las ruedas de la camioneta del matrimonio detenido dio positivo de luminol, se encontraron manchas hemáticas y pelos en uno de los asientos y se detectó que el paragolpes de la Ford Ranger estaba hundido.
Sobre uno de estos informes, se confirmó que en el guardabarros se halló ADN positivo de un masculino, motivo por el cual será analizado con elementos de Loan.
Con la hipótesis del accidente, Macarena, hija de Laudelina, y Camila Núñez, prima de Loan, declararon que el niño no fue atropellado.
Macarena manifestó que su mamá, la última detenida en el caso –está alojada en el penal de Ezeiza–, fue sobornada y amenazada por el abogado José Fernández Codazzi. Algo similar manifestó Camila, quien ratificó que no hubo accidente y que Laudelina había mentido.
Fernández Codazzi habría traído a Laudelina a la ciudad de Corrientes para que declarara ante un fiscal provincial, pese a que la causa está en manos de la justicia federal de Goya, cuya titular es Cristina Pozzer Penzo.
Los abogados Gustavo Briend y Fernando Burlando, que representan a la familia Peña, desechan la hipótesis del accidente y se centran en que es un caso de trata de personas.
Otros de los resultados que se esperan con mayor detalle son los peritajes de los celulares de los siete detenidos y las prendas encontradas en la comisaría local, la cual fue intervenida.
Aunque hay secreto de sumario hasta el lunes 15 de julio, trascendieron algunos pormenores más que importantes. En este marco, indicaron que el teléfono de Pérez tenía muchos archivos borrados de manera profesional, fotos de menores y pornografía.
Sobre el celular de Laudelina, a quien le imputaron el delito de “sustracción y ocultamiento” de su sobrino, identificaron 20 llamadas con su esposo Benítez aquel jueves 13 de junio y charlas comprometedoras con amigas.
En la semana previa a que se cumpla un mes del hecho, hubo varios peritajes en el cementerio de 9 de Julio, en la comisaría, en patrulleros y hasta declaraciones importantes como, por ejemplo, la del policía Cáceres, quien el día de la desaparición de Loan tenía a su cargo el libro de guardia y explicó por qué notificó la desaparición del niño casi 40 minutos después.
José Peña, el papá del niño desaparecido, se reunió en Buenos Aires con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y participó de una concentración en el Obelisco para pedir por la aparición con vida de Loan.
Mientras tanto, Burlando solicitó la detención de Fernández Codazzi y de Macarena por entorpecer el caso.
La nueva abogada de Laudelina, Mónica Chirivin, confirmó que su clienta “se quebró” y confesó que mintió en su declaración donde sostuvo que Caillava y Pérez atropellaron a Loan.
Chirivin asumió a la defensa de la tía del menor desaparecido el pasado miércoles, pero recién este jueves logró mantener una reunión con Laudelina. Allí la mujer se habría quebrado y confesado que “es falsa” su declaración contra el matrimonio detenido.
CGP y agencia NA
Foto: Jere Giordano