Valdés acuerda con el jefe de Gabinete la reactivación de obras públicas nacionales en Corrientes

El Gobierno nacional “reanudará” obras públicas que “habían sido paralizadas y abandonadas” por la gestión de Alberto Fernández en Corrientes, a partir de un convenio firmado este jueves por el gobernador Gustavo Valdés y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

“Conseguimos reactivar obras fundamentales” en Corrientes, anunció Valdés a través de un posteo en la red social X y mencionó entre las más importantes a la autovía de la ruta nacional 12, la ruta provincial 126 y la planta de líquidos cloacales de la capital, que, según dijo, “habían sido paralizadas y abandonadas por el Gobierno nacional anterior”.

Con esta firma, Corrientes se sumó a otras 18 provincias que acordaron con el gobierno de Javier Milei la reactivación de obras públicas nacionales.

La lista para Corrientes incluye desagües cloacales y planta de tratamiento en Paso de la Patria, la ampliación de la red de desagües cloacales en Saladas, Santo Tomé y Mercedes; la red de cloacas y planta de tratamiento del paraje Labougle-Monte Caseros; el circuito histórico y cultural Ñandereko, de la capital; la ampliación del sistema de red de agua en Caá Catí, la construcción del Centro territorial integral de políticas de género y diversidad de Paso de los Libres, la remodelación de planta potabilizadora de Paso de los Libres, la red integral de cloacas en Riachuelo y Santa Rosa, y la adecuación del sistema de agua potable en San Miguel y en el barrio Las Palmas de Curuzú Cuatiá.

El listado contempla además la ampliación de la red de agua en Concepción, la red de agua integral del ejido urbano con readecuación de tanques en Colonia Libertad, la construcción de dos tanques con perforaciones en Berón de Astrada y la adecuación del sistema de agua potable en Loreto.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *