Corrientes registra un aumento de casos de enfermedades respiratorias ante la circulación de las influenzas A y B y el virus sincicial respiratorio (VSR), por lo que las autoridades sanitarias pidieron a la población vacunarse y extremar las medidas de prevención.
“Hace tres semanas estamos viendo un incremento de infecciones respiratorias, diagnósticos e internaciones, sobre todo tras los días en que tuvimos un descenso de la temperatura”, dijo la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla, que aclaró que Corrientes “no está en el pico”, pero sí hay casos activos.
“Estamos con virus habituales y con el sincicial respiratorio; por eso, es tan importante completar los esquemas de vacunación”, dijo Bobadilla, que aconsejó consultar al médico en caso de aparición de síntomas.
El Ministerio de Salud recomendó completar los esquemas de vacunación para fortalecer el sistema inmunológico. Las personas del grupo de riesgo –mayores de 65 años, menores de 2 años o quienes padecen enfermedades de base– deben colocarse la antigripal.
Las embarazadas deben aplicarse la vacuna contra el VSR entre las 32 y 36 semanas de gestación.
Respecto de la diferencia entre la gripe A y B, Bobadilla explicó que los síntomas son los mismos. “Los pacientes presentan moco, tos, malestar y cefalea”, comentó y remarcó que “los pacientes con patologías de base deben cuidarse aún más: los que tienen diabetes, los oncológicos o los que están inmunocomprometidos, además de embarazadas o mayores de 65 años”.
Indicó que “en la población más susceptible o de riesgo” los cuadros “pueden complicarse y generar neumonía o bronquiolitis”, por lo que reiteró la importancia de la vacunación.
CGP
Foto: Ministerio de Salud de Corrientes