El partido gobernante de México declaró a Claudia Sheinbaum ganadora de las elecciones presidenciales por un “gran margen” después del cierre de las urnas el domingo, poniéndola en camino de convertirse en la primera mujer presidenta del país.
La encuestadora Parametria pronosticó que Sheinbaum ganaría con un aplastante 56 % de los votos, según sus encuestas a boca de urna, mientras que la candidata opositora Xochitl Gálvez obtendría un 30 %.
Otras cuatro encuestas también dijeron que Sheinbaum estaba lista para ganar.
En la medianoche de Argentina, las 21 en Ciudad de México, el Instituto Nacional Electoral (INE) difundía los primeros cómputos del escrutinio provisorio. Sheinbaum conseguía reunir el 60,28 %, mientras que Gálvez, el 27,97 %, y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, el 9 %, escrutado el 1,45 % de las actas.
La victoria de Sheinbaum representaría un paso importante para México, un país conocido por su cultura machista. El ganador comenzará un mandato de seis años el 1 de octubre.
“Nunca imaginé que algún día votaría por una mujer”, dijo más temprano el domingo Edelmira Montiel, de 87 años, partidaria de Sheinbaum en el estado más pequeño de México, Tlaxcala.
“Antes ni siquiera podíamos votar, y cuando se podía era votar por la persona por la que tu marido te decía que votaras. Gracias a Dios, eso ha cambiado y lo puedo vivir”, agregó Montiel.
El partido gobernante de Sheinbaum, Morena, también declaró a su candidato ganador de la carrera por la alcaldía de la Ciudad de México, una de las más importantes del país, aunque la oposición lo ha cuestionado y afirma que su propio candidato ganó la contienda.
La votación del domingo se vio empañada por el asesinato de dos personas en colegios electorales en el estado de Puebla, lo que se suma a los múltiples ataques que han hecho que las elecciones más grandes de la historia de México sean también las más violentas de su historia moderna.
Unos 38 candidatos fueron asesinados, y la violencia avivó las preocupaciones sobre la amenaza que los cárteles de la droga en guerra representan para la democracia.
Los temores de seguridad dominaron las preocupaciones de muchos votantes en las urnas y Sheinbaum tendrá la tarea de enfrentar el crimen organizado. Durante el mandato del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador, han sido asesinadas más personas que durante cualquier otra administración en la historia moderna de México, aunque la tasa de homicidios ha disminuido durante su mandato.
Las encuestas preelectorales indicaron que Morena y sus aliados probablemente no lograrán obtener una mayoría de dos tercios en el Congreso. Eso haría más difícil para Sheinbaum impulsar reformas constitucionales más allá de los partidos de oposición.
CGP y agencia Reuters
Foto: @Claudiashein