El gobernador Gustavo Valdés dijo este sábado que hay que “darle al presidente” Javier Milei “los instrumentos para que pueda gobernar y sacar el país adelante”.
“El país atraviesa momentos difíciles, pero hay que seguir trabajando. Lo que se ve hoy es que Argentina está tratando de tener equilibrio fiscal. Luego de eso hay que salir a buscar producción e industrialización”, analizó Valdés durante el inicio de los actos por el 25 de Mayo.
“Si no nos escuchamos vamos a tener problemas”, agregó sobre la importancia del consenso.
En la avenida Costanera General San Martín cerramos las actividades con el tradicional desfile cívico-militar en el marco del 214° aniversario de la Revolución de Mayo. Junto a los vecinos levantamos nuestras banderas celeste y blanca bien arriba. ¡Feliz Día de la Patria! 🇦🇷 pic.twitter.com/XqP3USwl9g
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) May 25, 2024
Valdés encabezó el desfile por el 214.° aniversario de la Revolución de Mayo, desarrollado en la costanera de la capital, con la participación de 21 establecimientos escolares, excombatientes de Malvinas, las policías Federal y de Corrientes, el Ejército, la Gendarmería, la Prefectura Naval, el Servicio Penitenciario, la Policía Aeroportuaria y bomberos voluntarios.
Continuando las celebraciones por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, izamos el pabellón nacional y presentamos ofrendas florales al pie del monumento al General San Martín, en la plaza 25 de Mayo. Sigamos fortaleciendo el espíritu cívico y el amor por la Argentina 🇦🇷 pic.twitter.com/frWsLRIfny
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) May 25, 2024
El desfile se inició a las 9.30 en una fría mañana en la ciudad de Corrientes. El palco oficial se montó en la costanera y 3 de Abril, donde estuvieron Valdés, funcionarios del gabinete, legisladores y autoridades municipales.
En el patio de Casa de Gobierno disfrutamos del tradicional chocolate patrio, con un buen chamamé.
Luego, en la iglesia de Nuestra Señora de la Merced, participamos del solemne Tedeum, presidido por monseñor Andrés Stanovnik. Juntos y con fe, oramos por todos los argentinos 🇦🇷 pic.twitter.com/eXf8YB6vHB
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) May 25, 2024
La jornada se inició a las 7.30, con el tradicional toque de diana frente a la residencia del gobernador.
Valdés, que estuvo allí acompañado de su esposa, Cristina Garro; el vicegobernador Pedro Braillard Poccard y ministros, recibió a la Banda de la Policía de Corrientes con el uniforme de Cazadores Correntinos.
A 214 años de la Revolución de Mayo que marcó el inicio del proceso de independencia de nuestro país, comenzamos los actos conmemorativos en #Corrientes con el tradicional toque de diana de gloria interpretado por los Cazadores Correntinos. ¡Viva la Patria! 🇦🇷 pic.twitter.com/Xmc5H0IehU
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) May 25, 2024
Los actos continuaron en la plaza 25 de Mayo, con el izamiento de la bandera nacional, y prosiguió en la Casa de Gobierno, con el saludo protocolar y el chocolate, y con el tedeum en la iglesia de la Merced, presidida por el arzobispo Andrés Stanovnik.
“Hoy conmemoramos los primeros gritos de libertad en Argentina. Tiene que servir de reflexión para que podamos construir una patria diferente, lo que se logra con esfuerzo, sacrificio, estudio y poniendo cada uno de sí para mantener esta libertad”, declaró Valdés tras el acto en la plaza.
El gobernador pidió “confiar en todas las propuestas del Gobierno nacional porque son aspiraciones de un futuro mejor”.
CGP