Un grupo de docentes protestó en la noche de este jueves frente a la residencia del gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, en Posadas, donde la policía que custodiaba el lugar disparó gas pimienta.
Según testigos, el grupo de manifestantes se encontró con un contingente de personal de infantería en la residencia del gobernador, donde se registró un intercambio de golpes, palazos y lanzamiento de piedras, informó el sitio de noticias Misiones Cuatro.
Previamente, miles de docentes se manifestaron frente a la Legislatura, donde armaron barricadas y resistieron la represión policial, en una jornada de máxima tensión por las protestas de policías y trabajadores del Estado en reclamo de mejoras salariales.

“Acá estamos resistiendo a la represión de la fuerza policial que mandan desde el poder político. Esta lucha va a seguir porque el docente no va a claudicar por un salario digno y condiciones dignas de vida”, dijo una manifestante en declaraciones que reproduce La Izquierda Diario, cuyo corresponsal sufrió los efectos del gas pimienta arrojado por las fuerzas de seguridad.
En la tarde de este jueves, los manifestantes resolvieron mantener el acampe en la avenida Uruguay de la capital misionera y cortes de rutas en toda la provincia, como parte del plan de lucha que une a policías, docentes, personal de Salud Pública y otros sectores de estatales.
En tanto, productores independientes de Puerto Piray se acercaron por la mañana al corte en Eldorado para expresar su solidaridad con los docentes.
El Gobierno provincial ofreció en las últimas horas a policías y penitenciarios un aumento salarial del 30 %. La cifra fue rechazada, por lo que los efectivos resolvieron mantener el acampe policial frente al Comando Radioeléctrico.
En el séptimo día consecutivo de protestas, cerca de las 20.30, un grupo de manifestantes se trasladó a la puerta de la casa del gobernador Passalacqua, que fue protegida por efectivos de la Infantería.
Los efectivos formaron un cordón con escudos y arrojaron gases lacrimógenos. Algunos manifestantes, en su mayoría docentes, lanzaron piedras.
Más temprano, trabajadores de la educación y de otros sectores del Estado intentaron forzar la entrada de la Legislatura moviendo las vallas. La protesta se había organizado específicamente para las 18, con el fin de que coincidiera con la sesión.
Trabajadores docentes tomaron la Legislatura de Misiones pic.twitter.com/pqMom8QkbD
— Agencia El Vigía (@AgenciaElVigia) May 24, 2024
Por eso, el Gobierno había dispuesto la instalación de un vallado triple, por la mañana, con un refuerzo que incluyó soldaduras y tornillos para evitar que los manifestantes pudieran tirarlas. Pese a eso, algunos manifestantes lograron ingresar al hall del edificio.
Ramón Amarilla, uno de los referentes y voceros de la protesta policial, afirmó que los funcionarios misioneros ofrecieron un 30 % como “máximo esfuerzo”. La asamblea de policías rechazó rápidamente la oferta e insistió en el 100 % de aumento salarial.
“Vamos a respetar lo que dice la asamblea. Nosotros respetuosamente vamos a tener que comunicarle que no aceptamos. El personal policial viene con una esperanza acá, ese monto es irrisorio”, aseguró Amarilla.
Este miércoles, en el sexto día de reclamo multisectorial, un grupo de médicos y enfermeros irrumpieron en el edificio del Ministerio de Salud provincial para exigir una nueva mesa de diálogo con el titular de la cartera, Héctor González, y el ministro de Hacienda local, Adolfo Safrán, en disconformidad con el acuerdo de un 28 % de aumento salarial firmado ayer por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y las autoridades provinciales.
CGP, con información de medios locales y NA
Foto: Blas Martínez/Infobae