El director de Defensa Civil de la Provincia, Eulogio Márquez, dijo que aún quedan 244 evacuados en todo el territorio correntino debido a las intensas lluvias registradas en el centro-sur, la semana pasada.
“Llegamos a tener, en su momento, más de 1300 evacuados”, recordó Márquez.
En Mercedes, donde llovieron 500 mm en tres días y se desbordaron los arroyos Las Garzas y Gómez, “ya no hay evacuados, pero las aguas van bajando y provocando inundaciones”, aclaró.
Sin embargo, quedan evacuados en los parajes Palmita y Paso Tala (departamento de Curuzú Cuatiá). Si bien el agua está bajando, en la EFA y viviendas hay de 20 a 25 centímetros de agua, se informó.
“El pico comenzó a llegar al departamento de Esquina y el sur del de Goya, inundando el paraje Malvinas y el Malezal”, comentó Márquez, que aseguró que también se registran anegamientos en Rincón del Pago y aledaños.
“El arroyo Barrancas, en el departamento de Sauce, ya se desbordó, pero hasta ahora no ocasionó problemas”, amplió el funcionario al ofrecer un panorama sobre los evacuados y los daños causados.
En localidades como Santa Lucía y Goya, la situación mejoró notablemente y la mayoría de los evacuados regresaron a sus viviendas.
El director de Defensa Civil destacó que las áreas de Salud Pública, Producción, Obras Públicas y Vialidad provincial intervienen para asistir a los damnificados y en la reparación de daños.
Vialidad trabaja para “restablecer el tránsito en la ruta 12, cerca del departamento de San Roque”, y “ya está reparada la alcantarilla que había caído” en Mantilla.
“El sistema de la Provincia ha funcionado”, resaltó.
Márquez destacó también la asistencia del Ministerio de Desarrollo Social, “ya sea para los centros de evacuados como para las casi 15 000 personas afectadas por lluvias, tornados y vientos”.
“Esto no ha terminado, todavía va a durar, ya que el fenómeno del Niño, según los entendidos y técnicos, se extenderá aproximadamente hasta fines del mes de marzo”, agregó el director de Defensa Civil.
Aseguró que personal del organismo a su cargo y del Comando Operativo de Emergencias (COE) trabajó este martes en la zona de San Isidro con drones para ver el estado de los caminos secundarios y registrar si se encontraban personas aisladas.
“Se está trabajando con todos los elementos al alcance, inclusive con aquellos que fueron adquiridos por la Provincia con motivo de la emergencia ígnea para este tipo de emergencia”, agregó.
Línea de crédito del Banco de Corrientes
El Banco de Corrientes tiene dispuso de un crédito a tasa fija para los afectados por las intensas lluvias, con dos tipos de préstamos: uno para personas, de hasta $ 2 millones, y otro para comercios y empresas, de hasta $ 10 millones.
En ambos casos, la tasa nominal anual es del 92 %, con un plazo de financiación de hasta 36 meses, con otros 6 meses de gracia para la devolución del capital.
La ayuda financiera está destinada a la reparación de los daños que ocasionaron las lluvias.
CGP
Fotos: Dirección de Información Pública