Milei envió al Congreso la ley ómnibus: alivio fiscal para los ricos, blanqueo, privatizaciones y reforma electoral  

El presidente Javier Milei envió en la tarde de este miércoles al Congreso de la Nación la “Ley de bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos”, informó la cuenta oficial de la oficina del mandatario.

“Con el espíritu de restituir el orden económico y social basado en la doctrina liberal plasmada en la Constitución nacional de 1853, presentamos al Honorable Congreso de la Nación el adjunto proyecto de ley y manifestamos nuestra firme voluntad de emprender, inmediatamente y con instrumentos idóneos, la lucha contra los factores adversos que atentan contra la libertad de los argentinos; que impiden el correcto funcionamiento de la economía de mercado y son la causa del empobrecimiento” de la nación, dice la publicación en la plataforma X.

El posteo es acompañado por una foto en la que se observa un voluminoso cuerpo de hojas con una portada en la que se lee “Ley de bases y puntos de partida para la Libertad de los argentinos”.

Además, afirma que se promueven las reformas “en nombre de la Revolución de Mayo de 1810 y en defensa de la vida, la libertad y la propiedad de los argentinos”, informó la agencia Télam.

El proyecto tiene más de 180 páginas y 664 artículos con modificaciones de cientos de leyes vigentes, consigna La Nación.

En la Casa Rosada, el presidente le entregó la caja con el texto al ministro del Interior, Guillermo Francos, que a su vez trasladó el paquete por la Avenida de Mayo hasta el Congreso e hizo entrega al titular de Diputados, Martín Menem.

Por la mañana, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, había anticipado que el proyecto comprende temas tributarios, laborales, penales, energéticos y electorales.

“El texto se va a dar a conocer en las próximas horas e incluye reformas profundas, necesarias y urgentes en materia tributaria, laboral, penal, energética y electoral”, dijo en su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada.

Sobre los proyectos, dijo que “quedarán en manos de senadores y diputados” elegir si se va “hacia la libertad” y “a terminar con esta decadencia” que llevó al país a la situación actual.

El paquete de leyes lleva como título una alusión a Juan Bautista Alberdi: “Es uno de los padres de nuestra patria y autor intelectual de nuestra primera constitución, a quien, por supuesto todos saben, el presidente admira profundamente”.

Esta semana el Gobierno formalizó el llamado a sesiones extraordinarias en el Congreso desde el 26 de diciembre hasta el 31 de enero para tratar un paquete de iniciativas impulsadas por el oficialismo entre las que figuran reformas del Estado y del impuesto a las ganancias y la instauración del Sistema de Boleta Única.

Según un borrador al que accedió elDiarioAR, la reforma estatal incluye una moratoria de deudas impositivas, un blanqueo de capitales no declarados; la rebaja de alícuotas del tributo de bienes personales –es decir, un alivio a los más ricos en medio de uno de los ajustes más grandes de la historia y que afecta a los asalariados, jubilados, obreros de la construcción y usuarios de luz, gas, agua y transporte público–; la reinstauración de Ganancias para el 5 % de los empleados que más ganan, pese a que el entonces diputado Milei votó junto al peronismo su abolición; una merma del impuesto interno al cigarrillo; el incremento de las retenciones a la exportación al 15 % y la derogación del impuesto a las transferencias de inmuebles (ITI).

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *