El gobernador Gustavo Valdés dijo este jueves que “algunas cosas” del mega-DNU de desregulación de la economía impulsado por el presidente Javier Milei le “parecen bien” y otras con las que no está “tan de acuerdo”, pero aclaró que es una “facultad constitucional” del jefe de Estado.
“Él nos explicó a los gobernadores que la herencia que recibió es mucho peor que la que imaginaba”, dijo Valdés en referencia a la reunión que mantuvo el martes con el presidente junto con los 22 mandatarios provinciales y el jefe de Gobierno porteño en la Casa Rosada.
“Lo analizaremos punto por punto”, dijo respecto del mega-DNU, en declaraciones a la prensa en el acto de entrega de 118 viviendas en esta capital “Algunas cosas me parecen bien y hay otras que no estoy tan de acuerdo, pero es una facultad constitucional que tiene el presidente”, añadió.
El gobernador ratificó que Corrientes peleará “por los recursos” que le corresponden a la Provincia, “como Yacyretá, para seguir construyendo escuelas, viviendas, obras públicas, pagar sueldos e invertir en hospitales”. “Nosotros tenemos equilibrio fiscal, el esfuerzo ya lo hicimos”, remarcó.
Por otra parte, Valdés dijo que esta tarde recibirá a su homólogo de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. “Tendremos un ida y vuelta sobre distintas cuestiones”, como la situación actual del país y la posibilidad de trabajar regionalmente entre las dos provincias, junto con Chaco y Entre Ríos.
CGP