Se agrava la situación en Corrientes por la creciente: ya hay 600 evacuados en localidades ribereñas del Paraná y Uruguay

Foto: la playa Islas Malvinas II, totalmente cubierta por el agua, en la costa del río Paraná  en la ciudad de Corrientes. / @_Bubulina.

• Unas 600 personas fueron evacuadas en varias localidades de Corrientes y muchas familias se autoevacuaron, debido a las inundaciones que provoca la crecida de los ríos Uruguay y Paraná, mientras se prevé que la situación empeore en las próximas horas, informó la Dirección de Defensa Civil.

El último informe del organismo provincial dio cuenta de 671 evacuados y gran cantidad de autoevacuados, que abandonaron sus viviendas ante el avance del agua, y ubicó a las localidades de Santo Tomé, Paso de los Libres y La Cruz como las más afectadas hasta el momento.

Los centros de evacuados de los municipios albergan a 232 personas de Santo Tomé, 98 de Paso de los Libres, 111 de La Cruz, 47 de Monte Caseros y 21 de Yapeyú, detalló el parte oficial.

En las ciudades ubicadas a la vera del río Paraná, la situación se presenta más complicada en la isla Apipé, con 45 evacuaciones; Itatí, con 10, e Ituzaingó, con 3 personas, y una familia en Yahapé.

Todas permanecen ubicadas en albergues municipales, además de las familias que se autoevacuaron en casas de familiares y amigos.

Por otra parte, en el puerto de la capital de Corrientes, el río Paraná se acerca al nivel de alerta, establecido en 6,50 metros, ya que hoy alcanzó 6,15 y comenzaron las evacuaciones de familias que habitan barrios costeros, informaron las fuentes municipales consultadas.

El informe sobre la altura de los ríos, emitido por la Prefectura Naval Argentina, da cuenta de un estado creciente en los puertos de las localidades correntinas ubicadas en la ribera de los ríos Uruguay y Paraná, mientras se prevé el ingreso al estado de alerta y nivel de evacuación en los próximos días.

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, tenía previsto arribar esta tarde a Corrientes para coordinar asistencia e interiorizarse de la situación que atraviesa la provincia producto de la crecida de los ríos Uruguay y Paraná, que ya generó centenares de evacuados de varias localidades, informo Télam.

Por pedido del ministro de Economía, Sergio Massa, y en coordinación con otras áreas del Gabinete nacional, Tolosa Paz tiene previsto visitar Corrientes “con la finalidad de articular acciones y asistencia con el Gobierno provincial y de esta manera, paliar las consecuencias de las inundaciones”, informó el Ministerio de Desarrollo Social.

Tolosa Paz llegaría a la provincia después de las 18 y mantendría un encuentro con el gobernador Gustavo Valdés y una reunión en la sede de la Prefectura Naval en la capital, además de recorrer zonas y barrios inundados.

CGP y agencia Télam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *