Israel emprende la ofensiva terrestre en Gaza: miles de palestinos irrumpen en los almacenes de la ONU

Foto: vista de los restos de una mezquita y casas destruidas por ataques israelíes en la Franja de Gaza central, el 29 de octubre de 2023. Mohammed Fayq Abu Mostafa/Reuters.


El ejército israelí aumentó sus tropas en la Franja de Gaza, donde combate al movimiento islamista palestino Hamás, anunció este domingo un vocero militar.

“Durante la noche [sábado] incrementamos” el número de las fuerzas del Ejército destinadas a entrar en la Franja de Gaza y “se unieron a las que ya están combatiendo allí”, declaró el general Daniel Hagari.

Israel entró en una “nueva fase” del conflicto con el movimiento islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza, al endurecer su operación terrestre con el envío de tanques e infantería respaldados por ataques desde el aire y el mar que hicieron “temblar el suelo” del enclave palestino, donde ya hay más de 8000 muertos, mientras el primer ministro Benjamin Netanyahu advirtió que será una guerra “larga y difícil”.

Hamás declaró este sábado estar dispuesto a un alto el fuego con Israel y a liberar a los rehenes secuestrados en su ataque sorpresivo del 7 de octubre.

Daños en el lugar de los ataques israelíes contra casas en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, el 29 de octubre de 2023. Mohammed Salem/Reuters.

“La guerra en la Franja de Gaza será larga y difícil y estamos listos” para librarla, declaró Netanyahu, en una conferencia de prensa en Tel Aviv, en la que añadió que el Ejército “destruirá al enemigo en tierra y bajo tierra”, en referencia a la red de túneles por los cuales, según Israel, Hamás burla el bloqueo del enclave.

“En las primeras semanas de la guerra lanzamos ataques aéreos masivos que asestaron un duro golpe al enemigo. Eliminamos a muchos terroristas. Sin embargo, solo estamos en el principio. Esta es nuestra segunda guerra de independencia”, aseguró el premier.

A la vez, Netanyahu consideró que la ampliación de la ofensiva no va en contra de uno de los objetivos de su país, que es recuperar a los rehenes que fueron tomados por Hamás durante su ataque del 7 de octubre, y que hoy el Ejército cifró en 230, después de la liberación de 4 mujeres.

Las comunicaciones telefónicas y de Internet fueron restablecidas parcialmente en Gaza después de un apagón de más de un día que afectó gravemente las operaciones de rescate mientras Israel atacaba objetivos del grupo militante Hamás que controla el territorio.

“Israel nos aisló del mundo para eliminarnos, pero escuchamos el sonido de las explosiones y estamos orgullosos de que los combatientes de la resistencia las hayan detenido a metros de distancia”, dijo Shaban Ahmed, un funcionario público que permaneció en la ciudad de Gaza. a pesar de una advertencia israelí de evacuar hacia el sur.

Aviones de combate de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron más de 450 objetivos militares pertenecientes a Hamás en la Franja de Gaza, incluidos centros de mando operativo, puestos de observación y puestos de lanzamiento de misiles antitanque, dijo el ejército.

“Estamos ampliando gradualmente la actividad terrestre y el alcance de nuestras fuerzas en la Franja de Gaza”, dijo el portavoz militar Daniel Hagari en una sesión informativa. “Haremos todo lo que podamos desde el aire, el mar y la tierra para garantizar la seguridad de nuestras fuerzas y lograr los objetivos de la guerra”, agregó.

El papa Francisco pidió este domingo un alto el fuego y renovó su llamado a la liberación de todos los rehenes.

Mientras los suministros de alimentos, agua y medicinas se agotan y gran parte de Gaza queda reducida a escombros, miles de residentes irrumpieron en los almacenes y centros de distribución de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) para apoderarse de harina y “artículos básicos de supervivencia”, dijo la organización.

Con información de las agencias Télam y Reuters

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *