Cierre de campaña de LLA | La democracia, el “desierto” de Milei

“Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre”, repetía desde un video el propio Javier Milei poco antes de aparecer en el escenario del estado Movistar Arena, en el barrio de Villa Crespo, para el cierre de su campaña presidencial.

Desde las pantallas, el líder de La Libertad Avanza (LLA) reiteraba a sus seguidores la frase que fue su lema a lo largo de todos estos meses. Ya desde el escenario, con la voz ronca, gritó: “Que se vayan todos, que no quede ni uno solo”.

Así arrancó el cierre de campaña que Milei y LLA tuvieron este miércoles por la noche, a cuatro días de las elecciones generales y luego de que las primarias de agosto lo ubicaran como el candidato más votado, con el 29,86 %.

Milei ingresó a la 22 al estadio Movistar Arena, rodeado de militantes y al ritmo de Panic Show, de La Renga.

“De qué salto al vacío me hablan, los únicos que se van a caer son los chorros de la casta”, lanzó ante una multitud que festejó cada vez que habló de terminar con lo que él denomina “la casta”.

Milei estuvo acompañado las principales figuras de LLA: su hermana Karina Milei; la compañera de fórmula, Victoria Villarruel, y los candidatos a jefe de Gobierno, Ramiro Marra, y a gobernadora bonaerense, Carolina Píparo.

“Es el momento de meternos en el barro de la política”, dijo sobre su decisión incursionar en la política.

A lo largo de su discurso repitió las consignas de quien considera el “padre” del liberalismo en Argentina, “Alberto Benegas Lynch hijo” –así se refirió cada vez que lo nombró–, como el “respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo”.

Fue precisamente Alberto Benegas Lynch quien enunció otro de los ejes de esa “Argentina distinta”: la ruptura de las relaciones diplomáticas con el Vaticano. “Creo que habría que suspender las relaciones diplomáticas con el Vaticano mientras en la cabeza del Vaticano prime el espíritu totalitario”, sostuvo.

El candidato libertario ya había iniciado un enfrentamiento con la Iglesia católica luego de hablar del papa Francisco como el “representante del maligno en la tierra”. Al igual que Benegas Lynch, durante una entrevista con el expresentador de Fox News Tucker Carlson, Milei aseguró que el pontífice defiende a “comunistas asesinos”.

El papa no fue el único blanco de críticas durante el acto de cierre. Fiel a su discurso anticasta, volvió a apelar a esa división maquinea de la sociedad y apuntó contra los dirigentes políticos. “Si los argentinos de bien no nos metemos, los políticos van a seguir arruinándonos la vida”, expresó.

“Posiblemente, hemos pasado el desierto de 40 años para llegar a la libertad”, exclamó Milei en su discurso, remarcó que estas “son las elecciones más importantes de los últimos 107 años” y señaló que la esperanza solo es posible “si ese futuro es liberal”.

Luego, criticó al sistema económico y enfatizó que “este modelo lleva a convertirnos en la villa miseria más grande del mundo”, por lo que “es necesario que este sea el punto de inflexión”.

Acerca del modelo económico con el que sueña, afirmó que consiste en “la propiedad privada, los mercados libres de intervención, la libre competencia, donde solo sirve ser exitoso para servir al prójimo”.

“Hoy estamos frente a la misma disyuntiva, podemos continuar por este camino seguro que nos lleva a ser pobre o seguir el camino de la libertad que nos llevó a ser una potencia mundial”, alertó.

Criticó a la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC). “Sabemos que muchos que aún quieren usar el rótulo del cambio, no están seguros de cambiar y eso solo lo hacen desde las formas”, afirmó.

El ultraderechista pidió a la militancia fiscalizar el próximo domingo para “redoblar los esfuerzos”. Es probable que, si nos votan los que no fueron, podemos ganar en primera vuelta”, se entusiasmó.

Luego hizo una retrospectiva sobre la campaña para diputado nacional en 2021 y afirmó que “es impresionante pensar dónde estábamos hace dos años. Este logro enorme donde todos hemos hecho una parte. Si los argentinos de bien no nos metíamos, los políticos iban a seguir cagándonos la vida”.

Con información de la agencia Télam y elDiarioAR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *