El Tribunal Oral Penal N.° 1 de Corrientes fijó para el 5 de octubre la audiencia de alegatos y sentencia del juicio contra el ginecólogo Gerardo Dahse, imputado por abuso sexual gravemente ultrajante, por lo que el proceso entra en su etapa final.
En la jornada de hoy declaró la última testigo propuesta por la defensa y se finalizó así con la etapa de declaraciones testimoniales, que, desde el 26 julio –cuando se inició el juicio– sumaron 14, incluyendo la declaración de la víctima en la primera audiencia.
En tanto, se anunció que el martes 3 de octubre, a partir de las 9.30, declarará Gerardo Dahse como imputado en la causa y el TOP N.° 1 fijó para el jueves 5 de octubre, desde las 16, como fecha para los alegatos y veredicto.
El médico, de 58 años, fue denunciado en 2021 por una paciente y posteriormente se replicaron otros casos, que se hicieron públicos por redes sociales, en los que más de una veintena de mujeres aseguraron haber sido abusadas en las consultas ginecológicas.
El delito por el que se juzga a Dahse, quien también se desempeña como auditor del Instituto de Obra Social de Corrientes (Ioscor), prevé una pena de 4 a 10 años de prisión, y se espera que se defina la fecha de otro proceso contra el médico por supuesto abuso sexual con acceso carnal contra otra paciente.
Para el jueves 5 de octubre organizan una importante movilización de organizaciones de mujeres y disidencias, según adelantó la referente de la organización feminista Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá), Mónica Baglietto.
“Estaremos acompañando como lo hicimos durante el juicio y con todas las víctimas”, expresó y agregó que “esperamos del Tribunal una condena ejemplar, con perspectiva de género”.
En tanto, consideró que “es muy importante el respaldo de la sociedad para que las víctimas vuelvan a confiar y se animen a denunciar”.
“No nos callamos más, queremos la pena máxima para el abusador, porque las víctimas tienen el trauma de por vida”, concluyó Baglietto.
La causa llegó al TOP N.° 1, conformado por Ana del Carmen Figueredo, Cynthia Teresa Godoy Prats y Raúl Juan Carlos Guerín, en marzo de 2023.
CGP y agencia Télam
Foto: Germán Pomar/Télam