Elecciones a gobernador | Cornejo gana en Mendoza y llama a hacer “un cambio seguro y sostenido” en la Argentina

El radical Alfredo Cornejo fue electo gobernador de Mendoza este domingo al superar por más de diez puntos al diputado nacional Omar De Marchi, un disidente de la versión local de Juntos por el Cambio, luego de un enfrentamiento entre ambos dirigentes que llevó a la ruptura formal del espacio durante el cierre de listas en abril.

Con el 99,70 % de las mesas escrutadas, el Frente Cambia Mendoza, con el radical Alfredo Cornejo y la líder del PRO local, Hebe Casado, a la cabeza, se impuso con el 39,50 % de los votos, mientras la segunda fuerza, La Unión Mendocina, encabezada por De Marchi y Daniel Orozco, obtenía el 29,67 %.

“Es un honor haber sido gobernador de la provincia y volver a serlo por el voto popular de los vecinos. Vamos a poner todo de nosotros para que Mendoza crezca, se desarrolle y mantenga este estándar de servicios públicos”, expresó Cornejo cuando, computada más de la mitad de los votos, la tendencia se había vuelto irreversible.

Cornejo, quien gobernó en la provincia entre 2015 y 2019, llamó a hacer “un cambio seguro y sostenido de la Argentina, sin vaivenes, sin subidas y bajadas y sin una vuelta al populismo en poco tiempo”, desde el búnker organizado en un hotel céntrico, acompañado de su compañera a la Vicegobernación, Hebe Casado, y la candidata a la Presidencia por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.

Eufórico por el triunfo holgado, el gobernador electo pidió el voto a la fórmula Bullrich-Luis Petri, “para que la Argentina cambie hacia un proyecto sostenido, con apoyo de los gobernadores, con ideas y un sólido poder político”.

Desde arriba del escenario, Bullrich celebró “el cambio que está en marcha y el camino que estamos recorriendo en base a una fuerte lucha en la Argentina en contra de los irresponsables económicamente”.

Captura de pantalla resultados.mendoza.gov.ar/eleccion230924publico/

La dirigente del PRO a nivel nacional llamó a hacer un “cambio rotundo contra el kirchnerismo”, y destacó que JxC es “la fuerza más importante”, confió en el eventual triunfo de su fuerza en provincia de Buenos Aires, Entre Ríos y CABA, y “con esas tres vamos a lograr un triunfo contundente en la Nación”, auguró.

De Marchi, que quedó segundo, sin mencionar al ganador Cornejo, destacó que su espacio “tiene tan solo 160 días de existencia y se transformó en la segunda fuerza provincial, duplicando en votos al tercero”.

“Hemos estado a pocos puntos de un esquema de gobierno que viene gobernando la provincia desde hace 8 años. Por eso, para nosotros esta diferencia no tan importante nos llena de satisfacción porque nos han otorgado una enorme responsabilidad”, expresó el diputado nacional del PRO.

De Marchi llevó como compañero de fórmula para vicegobernador al intendente del departamento de Las Heras, el radical Daniel Orozco, quien no estuvo presente mientras el candidato a gobernador reconocía la derrota.

Ramiro Gómez/Télam

La vicegobernadora electa, Hebe Casado, agradeció a Bullrich y a Cornejo “por ser un estadista y siempre ver más allá, al electorado, a San Rafael (de donde es oriunda), al PRO y hasta a De Marchi, que siempre me puso palos en la rueda y aquí estoy”.

Uno de los primeros que llegó al búnker de Cambia Mendoza fue el candidato a la vicepresidencia por JxC, el radical mendocino Luis Petri, quien se mostró confiado de poder entrar a una segunda vuelta de cara a las elecciones presidenciales del mes próximo confiado “de los resultados ya obtenidos en las provincias de Chaco, Santa Fe y ahora en Mendoza, lo que habla de una gran fortaleza”.

“En las PASO nacionales hubo mucho voto bronca. Hoy bajó la espuma. Muchos se preguntan las posiciones inviables de Javier Milei, lo que hará que baje sus pretensiones electorales”, dijo confiado.

En el búnker de Cambia Mendoza celebraron este domingo por la noche el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés; el jefe del bloque de Diputados, el radical Mario Negri, y el diputado José Luis Espert, algunas de las figuras nacionales en llegar a la celebración cuyana.

En tanto, el candidato del Frente Elegí, Omar Parisi, fue el primero en asumir que el peronismo mendocino se encontraba en el tercer puesto y admitió “no haber cumplido las expectativas”. Alcanzó al 14,74 % de los votos.

Parisi llevaba como candidato a vicegobernador a Lucas Ilardo, presidente del bloque del PJ-Frente de Todos (FDT) en el Senado provincial.

“Hemos hecho un trabajo grande y hemos cumplido. Para recuperar el peronismo necesitaremos unidad que en algunas circunstancias y lugares no la hemos tenido”, lamentó.

En los comicios, donde también se elegía 24 diputados, 21 senadores provinciales y se votaba en 11 de los 18 departamentos intendente y concejales, el Partido Verde, liderado por el exlegislador Mario Vadillo y el diputado provincial Emanuel Fugazzotto, quedó en cuarto lugar con el 11,86 %.

En tanto, el Frente de Izquierda, con el binomio integrado por los exlegisladores provinciales Lautaro Jiménez y Noelia Barbeito, obtenía el 4,23 %; mientras el voto en blanco era del 4,78 %.

Durante los comicios de este domingo, se informó que concurrió a votar el 68,20 % del padrón electoral, en una elección donde no hubo referentes de La Libertad Avanza, espacio que lleva a Javier Milei como candidato presidencial, quien fue el más votado en las PASO en Mendoza, con el 44,8 %, contra 28,4 % de JxC.

Valdés felicitó a Cornejo a través de la red social X. “Con un fuerte apoyo en las urnas, los mendocinos eligieron un gobierno que trabaja en pos del bien común. Ratifiquemos este gran triunfo en octubre para que @PatoBullrich sea la próxima presidente. ¡#EsAhora!”, escribió el gobernador de Corrientes.

Con información de la agencia Télam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *