Bullrich, en Corrientes tras el triunfo en Chaco: “En octubre es la última batalla para liberarnos del kirchnerismo para siempre”

A horas del triunfo del radical Leandro Zdero, que se impuso en primera vuelta en la disputa por la Gobernación chaqueña, la candidata a presidenta por Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, celebró en un acto en Corrientes el “entierro” de un modelo que, según dijo, “expoliaba a los chaqueños”, en alusión al gobierno de Jorge Capitanich; menciónó su visita esta mañana al barrio Emerenciano Sena, en Resistencia, y dijo que así como Gerardo Morales en Jujuy le “dijo basta a Milagro Sala”, en Chaco “hay un Estado paralelo que terminó asesinando” a Cecilia Strzyzowski, la nuera del dirigente piquetero desaparecida desde el 2 de junio.

En un mitin en el Club San Martín, en la capital correntina, Bullrich dijo que con el triunfo de Zdero sobre Capitanich, que buscaba la reelección, Chaco quedó “liberado” de kirchnerismo, como “ya está Corrientes hace 20 años”.

La candidata a presidenta de JxC, que ayer festejó en Resistencia el triunfo de Zdero –que se impuso con el 46,13 % de los votos contra el 41,74 % del Frente Chaqueño– repasó la lucha contra el kirchnerismo “muchas veces en soledad”, contra “una ideología que nos quiso convencer de que es mejor un plan que el trabajo, que hay que combatir a las fuerzas armadas y de seguridad, y ayudar a los delincuentes”.

“La última batalla contra el kirchnerismo se jugó ayer en Chaco y se juega el domingo en Mendoza, como se jugó en San Luis, San Juan, Chubut y Santa Fe”, distritos donde ganó JxC, y “el 22 de octubre se juega” en Entre Ríos y la Ciudad de Buenos Aires.

@gustavovaldesok

Sin embargo, advirtió: “No podemos dejar la guarida del kirchnerismo, que es la provincia de Buenos Aires, y el 22 de octubre es la última batalla de la Argentina, para liberarnos del kirchnerismo para siempre”, dijo Bullrich, que estuvo en el acto junto al gobernador Gustavo Valdés y Zdero, y los candidatos a diputados nacionales por ECO + Vamos Corrientes Alfredo Vallejos e Ingrid Jetter.

“Los frenamos cuando quisieron hacer de la Justicia una unidad básica de La Cámpora y cuando trabajaron en contra de los medios de comunicación y querían hacer una voz única”, prosiguió la exministra de Seguridad de la Nación, que en su arenga contra el kirchnerismo mencionó “el pacto con Irán” por la AMIA y la muerte del fiscal Alberto Nisman, en 2015.

“Revolearon bolsos, se llevaron la plata de la gente y nos dejaron en la situación en que hoy estamos”, agregó y apuntó contra el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa. “Qué pecho puso si recibió un país en su propio gobierno con 70 % de inflación y la llevó a 120 %”, planteó sobre un spot de campaña del ministro candidato del oficialismo.

Defendió a las fuerzas armadas, al señalar que el comandante en jefe de las FF. AA. “cobra menos que lo que un diputado de la Nación”, y reivindicó a las maestras argentinas, que “no creyeron en los vouchers y por eso no votaron ahí”, en alusión al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei.

“Las mujeres saben que la Argentina nació de la mano de Sarmiento y que cada escuela, por más mal que esté, sigue siendo el refugio de nuestros chicos”, dijo y bregó por fuerzas de seguida “bien pagas, bien entrenadas”.

Cuestionó al kirchnerismo por sus políticas contra el narcotráfico y aseguró que “dejaron libres a los presos, encerraron a la ciudadanía” y “hoy tenemos 8000 narcos sueltos en el país”.

Ante una multitud de simpatizantes de ECO + Vamos Corrientes, Bullrich prometió bajar la inflación en caso de llegar a la Presidencia y “encarar un plan de estabilización”, con una economía que “tenga en cuenta a cada una de las familias, emprendimientos, trabajadores, cuentapropistas, empresas”.

“Estamos frente a la última batalla”, afirmó.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *