Massa anunció Compre sin IVA, el plan que devuelve el 21 % del impuesto en productos de la canasta básica

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunció la implementación desde el 18 de septiembre y hasta el 31 de diciembre de un programa de devolución del impuesto al valor agregado (IVA) en las compras de artículos de la canasta básica con tarjeta de débito, como parte de las medidas adoptadas para morigerar el impacto de la devaluación del 14 de agosto.

Con un tope de devolución de $ 18 000 mensuales, el beneficio alcanza a trabajadores que cobran salarios hasta $ 708 000, para los beneficiarios de la asignación universal por hijo (AUH), para 2,3 millones de monotributistas que no perciben otro ingreso y para 440 000 empleadas domésticas.

En breve, el Poder Ejecutivo enviará al Congreso un proyecto de ley para que la medida se extienda a 2024 por un monto de hasta $ 23 000 mensuales.

El jefe del Palacio de Hacienda explicó que instruyó a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) “para que establezca de manera sistémica, es decir, de manera automática, por resolución, un beneficio muy importante para millones de argentinos” que se denominará programa Compre sin IVA.

Massa indicó que se trata de “un programa de devolución” del 21 % del IVA del “total de la canasta básica” para “los 9 millones de trabajadores y trabajadoras que en la Argentina cobran salarios de hasta 708 000 pesos”.

El responsable de la cartera económica aclaró que al mismo tiempo continuará “la devolución a los 7 millones de jubilados y pensionados del Sistema de Seguridad Social de la República Argentina”.

“Hemos incorporado al beneficio a los 2,3 millones de monotributistas que no tienen otro ingreso, es decir, que son monotributistas puros, no importa la categoría de su aporte, también a este beneficio. Y hemos consolidado a la asignación universal por hijo como parte de los beneficiarios de este programa. Asimismo, las 440 000 trabajadoras y trabajadores de casas particulares también van a estar incluidos en este beneficio”, dijo.

En términos de plata cada trabajador y jubilado va a tener a lo largo del mes, o en un solo día, o en las distintas compras que realice, una devolución a las 48 horas que se acreditará automáticamente en concepto de la devolución del IVA sobre los productos de la canasta básica.

La iniciativa se denomina Compre sin IVA y será remitida el lunes al Congreso con el objetivo de que rija a partir del año que viene, según confirmaron fuentes oficiales.

El beneficio sería principalmente para compras en alimentos, carnes, frutas, verduras, lácteos y productos de higiene personal.

De manera similar a lo anunciado por Massa, la ley contempla que la iniciativa incluya a jubilados y pensionados; beneficiarios de la AUH y monotributistas de todas las categorías (solo los puros, es decir los que no tienen otros ingresos).

Asimismo, percibirán el reintegro los empleados en relación de dependencia con ingresos de hasta 6 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM) y los trabajadores del Régimen del Personal de Casas Particulares.

En conjunto, es un universo de más de 21 640 000 ciudadanos.

El ministro exhortó a todos los comercios del país a fomentar el sistema y les pidió que “utilicen la venta formal para no robarle el beneficio de la devolución del IVA a la gente. Y a los trabajadores, monotributistas, beneficiarios de la asignación universal, jubilados y pensionados que usen su tarjeta de débito porque esto les devuelve poder de compra sin tener que hacer ningún trámite”.

“Lo más importante es que sigamos trabajando para recuperar el ingreso de los argentinos que es la mejor forma de hacer fuerte nuestro mercado interno y seguirle dando trabajo a nuestros comercios y a nuestras pymes”, señaló.

Con información de la agencia Télam
Foto: Prensa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *