Massa anuncia medidas para monotributistas, jubilados y trabajadores que no pagan el impuesto a las ganancias

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, anunciará este miércoles un paquete de medidas para beneficiar a monotributistas, jubilados y trabajadores que no pagan el impuesto a las ganancias.

Así lo adelantaron voceros del ministro, sin mayores detalles de los alcances en cuanto al número de beneficiados que forman parte de los sectores mencionados ni el horario en que se harán los anuncios, aunque se estima que será a las 19.

Por estas horas, integrantes del gabinete económico estudian la posibilidad de introducir modificaciones en las escalas del monotributo, particularmente en las más altas, cuyos topes implican la posibilidad de ingresar automáticamente al régimen de autónomos.

El ministro Massa había adelantado el lunes a última hora, tras la eliminación del pago de Ganancias para la mayoría de los trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia, que se pensaba en una segunda etapa de anuncios a favor de monotributistas y autónomos.

Ingresó a Diputados el proyecto que modifica Ganancias

El proyecto del Poder Ejecutivo para modificar el impuesto a las ganancias, anunciado por el ministro Massa ingresó este miércoles a la Cámara de Diputados.

La intención del oficialismo es empezar a debatir este jueves en comisión el proyecto enviado por el Gobierno nacional, para llevarlo al recinto de la Cámara de Diputados la semana próxima.

“Luego de tener número de expediente, el proyecto tendrá el giro respectivo para empezar prontamente su tratamiento”, anunció el jefe del bloque de diputados del Frente de Todos, Germán Martínez, en su cuenta de la red social X.

El proyecto anunciado el lunes por el ministro de Economía junto con sindicalistas busca eliminar la cuarta categoría del impuesto a las ganancias para los trabajadores y jubilados.

La iniciativa busca que el impuesto recaiga únicamente “sobre los mayores ingresos en relación de dependencia y por las otras rentas aludidas”.

La medida tiene como objeto “gravar exclusivamente a estos mayores ingresos”, entendiendo como tales “a los que superen el equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles mensuales –en la actualidad, equivale a $ 1 770 000– actuando dicho importe como un mínimo no imponible”.

Asimismo, se incorpora una escala progresiva para estos mayores ingresos, cuyas alícuotas oscilan entre el 27 % y el 35 %.

La determinación del impuesto se efectúa de acuerdo con el siguiente mecanismo: se considera, al comienzo del período fiscal, el valor del salario mínimo, vital y móvil (SMVM) vigente el 1 de enero de ese año, el que se actualizará el 1 de julio de cada año fiscal, considerando el valor del SMVM vigente a esa nueva fecha.

Oficializaron la suba del mínimo no imponible

El Gobierno nacional formalizó el incremento, a partir del 1 de octubre, del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles mensuales, para el segundo semestre del período fiscal 2023, a través del Decreto 473/2023 publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

La medida establece que, “para el segundo semestre del período fiscal 2023, el monto de la remuneración o del haber bruto” que se toma en cuenta como mínimo no imponible de Ganancias “ascenderá a una suma mensual equivalente, conforme el monto que esté vigente el 1 de octubre de 2023, a quince salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM)”.

Con información de la agencia Télam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *