La creatividad de 130 estudiantes de escuelas técnicas de la provincia se exhibirá este jueves y viernes en una nueva edición de Tecnicar Desafío Corrientes, que se desarrollará en la Costanera Sur de la capital.
Se trata de una competencia para la que los alumnos construyen autos eléctricos en los talleres de sus escuelas. Así, 132 chicos, acompañados de 44 docentes, participarán de las actividades deportivas ligadas al automovilismo con energía cero emisiones.
El evento se desarrollará bajo la modalidad de carrera de fórmula, de 8 a 20.
¿Te gustan los desafíos? ¿Quieres ver lo que los jóvenes correntinos pueden hacer con su ingenio y conocimiento? Entonces no te pierdas el Tecnicar 2023, Desafío Corrientes, el encuentro educativo que reúne a 22 escuelas técnicas de toda la provincia. ¡No faltes! pic.twitter.com/6XxN3nIhlq
— Ministerio de Educación Corrientes (@MinisterioEduc) September 12, 2023
La presentación oficial de Tecnicar 2023 se realizó este martes en el Ministerio de Educación, en un acto encabezado por la titular de la cartera, Práxedes López.
“Desde el Gobierno vamos a seguir promoviendo más innovación, más robótica y más educación digital”, declaró la funcionaria, que invitó a toda la comunidad a participar del evento, que se cerrará el viernes con la entrega de premios y un espectáculo musical.
“Esperemos que sea un día de grandes experiencias, demostrando lo que las escuelas técnicas hacen durante todo el año”, dijo.
Las 22 escuelas participantes poseen ofertas en mecánica, electricidad, electrónica, electromecánica, automotores, maestro mayor de obras y mecanización agropecuaria.
Ellas son Juana Manso, Pedro Ferré, Fray Luis Beltrán, Islas Malvinas, Bernardino Rivadavia y de Vías Navegables, de la capital; Juan Esteban Martínez (Bella Vista), Hijas de María (Concepción), Valentín Virasoro y Francisco Pinaroli (Goya), Escuela Técnica de Itá Ibaté, Roque Guillermo Carranza (Ituzaingó), Alfredo Passera (Mocoretá), Joaquín Madariaga (Paso de los Libres), Remedios de Escalada (San Roque), Nuevo Milenio (Virasoro), Escuela Técnica de Santo Tomé, Juan Ramón Vidal (Esquina), José de San Martín (Mercedes), Escuela Técnica de Mburucuyá, Pedro Ferré (Monte Caseros) y Juan Pujol (Saladas).
Cronograma de actividades
Miércoles 13
19.00 Salón Julián Zini, conferencia.
Jueves 14
08.00 Verificación técnica de los autos (en predio).
10.30 Acto de apertura.
11.30 Reconocimiento de pista. Vueltas libres.
12.00 Carrera de prueba de destrezas.
17.30 Carrera de picadas.
19.30 Carrera de desafío femenino.
Viernes 15
15.00 Clasificación para el desafío final.
17.00 Carrera de desafío final.
19.00 Entrega de premios. Cierre de la jornada, banda musical.
CGP