Volver a empezar | Liderada por Messi, la Selección comienza a desandar el camino hacia el Mundial 2026

El seleccionado argentino de fútbol, liderado por Lionel Messi, iniciará este jueves contra Ecuador, en el estadio Monumental, el camino hacia la defensa del título en el Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá.

El partido correspondiente a la primera fecha de las Eliminatorias sudamericanas se disputará desde las 21 en el renovado estadio de River Plate, con arbitraje del colombiano Wilmar Roldán y transmisión de la TV Pública y TyC Sports.

El vigente campeón del mundo y de América jugará su primer partido por los puntos luego de la obtención de la tercera estrella tras la final contra Francia del pasado 18 de diciembre en el estadio Lusail, de Catar.

De la mano de Messi, la Scaloneta iniciará el camino en el nuevo formato de las Eliminatorias sudamericanas que brindarán seis pasajes directos al Mundial 2026 más un repechaje entre diez participantes.

A los 36 años y luego de haber sido la figura del último Mundial, la nueva estrella de Inter Miami, de Estados Unidos, irá por una nueva marca personal ya que está a un gol de igualar a su amigo y excompañero, el uruguayo Luis Suárez, como el máximo artillero de las Eliminatorias.

El propio presidente de la AFA, Claudio Tapia, alentó la esperanza al afirmar que a Lío lo ve “jugando el Mundial de 2026”, algo que se hizo extensivo a sus compañeros, ya que por ejemplo Germán Pezzella deseó exagerada pero gráficamente que Messi “siga por 20 años más”.

Messi llegó este martes temprano por la mañana al aeropuerto de Ezeiza, cuando despuntaba el día, y justamente fue Tapia el que fue a recibirlo al pie del avión, ratificando “esa gran relación y entendimiento” que el titular afista tiene con el capitán albiceleste.

“Lo controlé por reloj, y cuando se hizo el sorteo para el Mundial de Qatar, apenas ocho minutos después de conocidos los grupos él ya me llamó para decirme cuáles podían ser los posibles cruces de octavos. Él ama a la Selección, es feliz cuando viene al predio y está con sus compañeros, y siempre está metido con este proceso”, resaltó Tapia.

Para el cotejo de hoy, la tarea es menor porque el equipo titular lo tiene prácticamente resuelto y sería el mismo que disputó la final en Catar, con Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Julián Álvarez y Ángel Di María.

En cambio, para Bolivia, el martes 12, la situación cambia, ya que tendrá que consensuar nada menos que con Messi si el capitán argentino viajará a La Paz, porque la mira está puesta a mediano plazo en los trascendentales cotejos de la quinta y sexta fechas de Eliminatorias, que se llevarán a cabo en noviembre, primero frente a Uruguay, en River, y después ante Brasil, en Cuiabá.

Es que si para entonces Inter Miami no se logra clasificar a los play offs de la MLS, cuya fase de grupos finaliza a fines del mes que viene, entonces Messi llegará a esos dos encuentros sin actividad, algo que a los 36 años ni hasta el mejor del mundo se puede permitir.

Por eso, si evita además el esfuerzo físico adicional que significará enfrentar a los dirigidos por el argentino Gustavo Costas en esos 3650 metros de altura de La Paz y con ello, encima, vuelve antes para sumarse a Inter Miami –ya que la liga estadounidense sigue su curso durante la fecha FIFA–, esa conjunción podría ser muy beneficiosa pensando más, claro, en lo mediato que en lo inmediato.

Los 29 futbolistas que este martes practicaron en la fría tarde de los bosques de Ezeiza fueron los arqueros Emiliano Martínez, Franco Armani, Walter Benítez y Juan Musso; los defensores Nahuel Molina, Germán Pezzella, Gonzalo Montiel, Juan Foyth, Marcos Senesi, Lisandro Martínez, Cristian Romero, Nicolás Tagliafico y Nicolás Otamendi; los mediocampistas Leandro Paredes, Rodrigo De Paul, Guido Rodríguez, Facundo Buonanotte, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister, Exequiel Palacios y Thiago Almada, y los delanteros Lucas Beltrán, Nicolás González, Ángel Correa, Julián Álvarez, Alejandro Garnacho, Lionel Messi, Ángel Di María y Lautaro Martínez, la única duda para ser titular en lugar de Julián Álvarez frente a Ecuador.

Probables formaciones

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Julián Álvarez y Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni.

Ecuador: Alexander Domínguez; José Hurtado, Félix Torres, Robert Arboleda, Willian Pacho y Pervis Estupiñán; Moisés Caicedo, Carlos Gruezo y José Cifuentes; Gonzalo Plata y Enner Valencia. DT: Félix Sánchez Bas.

Hora: 21:00

Estadio: Monumental

Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia)

VAR: Jhon Perdomo (Colombia)

TV: TV Pública y TyC Sports.

Con información de la agencia Télam
Foto: Fernando Gens/Télam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *