Gauchito Gil: la construcción del complejo recreativo en Mercedes tiene un 60 % de avance

La construcción del complejo cultural, recreativo y comercial Gauchito Gil, ubicado en la ruta nacional 123, próximo a la ciudad de Mercedes, tiene un 60 % de avance, ya que actualmente se levantan los módulos y el portal de acceso, y se trabaja en la electrificación del predio.

La obra está a cargo del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de la supervisión técnica de la Coordinación de Proyectos, encargada del diseño del complejo donde se venera al Gauchito Gil.

El proyecto se desarrolla en dos etapas: la construcción del portal de acceso, dos módulos institucionales y sanitarios provistos de perforación y tanque de agua para su abastecimiento.

Ahora se terminaron la colocación del revestimiento de piedra laja de Mercedes y la pintura de los muros del portal de acceso. Además, con los edificios construidos y techados, se avanzó con placas de superboard tipo Siding en los módulos institucionales y sanitarios.

 

Se realiza una perforación de longitud profunda, a fin de garantizar el suministro de agua constante y segura, y se construye un tanque cisterna.

En tanto, la otra etapa corresponde a la construcción de los módulos de feriantes y un sendero peatonal de interconexión desde el portal de acceso a los módulos sanitarios, administrativos y feriantes.

La ejecución del sendero peatonal tiene un avance de obra cercano al 25 %, se informó.

“El propósito de estas obras es principalmente generar áreas ordenadas en el predio y su entorno, y facilitar al visitante espacios cómodos para una apropiada veneración al Gaucho Gil”, aseguró el ministro Claudio Polich cuando se presentó el proyecto para el predio de 25 hectáreas donado a la Asociación Civil Gauchito Gil, ubicado a la vera de la ruta nacional 123, kilómetro 101, donde se ubica hoy el monumento al santo pagano.

El proyecto prevé la construcción de museos y centros de interpretación, así como áreas comerciales, gastronómicas y estacionamientos para autos y colectivos, un foro central (plaza principal), plazas recreativas y una sala de atención primaria de salud.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *