Corrientes “define su propia política salarial”, dijo el ministro de Hacienda sobre el bono de $ 60 000 dispuesto por la Nación

El ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia, Marcelo Rivas Piasentini, dijo este miércoles que el Gobierno de Corrientes “tiene autonomía para definir su propia política salarial”, al referirse al pago de un bono de 60 000 pesos dispuesto por el Ejecutivo nacional para los empleados públicos.

En declaraciones a la prensa, el funcionario interpretó que la medida anunciada el pasado fin de semana por el ministro de Economía, Sergio Massa, se ajusta “exclusivamente” a los trabajadores del Estado nacional.

“Las Provincias tenemos autonomía para definir la política salarial y, de hecho, lo venimos haciendo”, dijo Rivas Piasentini y recordó que el gobernador Gustavo Valdés “ha anunciado que en el mes de septiembre va a haber correcciones” salariales. “El pago de ese bono será definido” por el mandatario provincial, señaló el funcionario.

El ministro de Hacienda confirmó que el área a su cargo trabaja en la definición de un nuevo aumento salarial para los estatales correntinos, la quinta mejora del año, según publicó días atrás la Dirección de Información Pública.

“La decisión del aumento está tomada y estamos ultimando los detalles”, explicó.

En tanto, el intendente de la Ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, relativizó el pago del bono extra de 60 000 pesos y manifestó que cualquier decisión en esa materia se dará dentro de las paritarias con los municipales.

En declaraciones a Radio Dos, el jefe comunal capitalino cuestionó la medida anunciada por el Gobierno nacional y dijo que “es una campaña electoral con el dinero de los otros y no corresponde”.

Por otra parte, el sector docente, a través del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco), y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) solicitaron al Gobierno provincial el pago de una suma fija para estatales provinciales, municipales y jubilados “para compensar la devaluación e inflación”.

CGP y agencia Télam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *