La provincia de Chubut vota este domingo para elegir gobernador y vice, diputados provinciales, intendentes, concejales y representantes populares al Consejo de la Magistratura de la Provincia, en unos comicios para los cuales estarán habilitados para sufragar más de 470 000 ciudadanos.
La jornada electoral se desarrolla bajo alerta meteorológica “amarilla” por vientos con ráfagas de hasta 100 km/h, que rige este domingo para varias zonas de la provincia.
El aviso del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica que “el área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 45 y 60 km/h, con ráfagas de 75 a 100 km/h, que pueden ser superadas de manera local”.
El parte, emitido poco antes de las 6, abarca Gastre, este y oeste de Mártires, este y oeste de Telsen, Gaiman, Paso de Indios, meseta de Viedma, meseta de Florentino Ameghino, meseta de Rawson, costa de Florentino Ameghino, costa de Rawson, meseta de Escalante, Sarmiento y sudoeste de Florentino Ameghino.
La alerta añade que “entre la tarde y la noche” del lunes “en las zonas costeras de Chubut y Santa Cruz la dirección del viento será predominante del sector norte”.
Este sábado un temporal de viento, con ráfagas que superaron los 150 kilómetros por hora, azotó a la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia, causando daños en las calles, voladuras de techos y caídas de cables que derivaron en cortes de luz.
El Tribunal Electoral Provincial de Chubut informó que se inició con “normalidad” el proceso electoral este domingo en todo el territorio, y destacó que “se encuentran habilitadas las mesas de sufragio en todas las ciudades y pueblos”.
“Los primeros reportes indican que la votación transcurre de la manera prevista en los establecimientos, tanto de las grandes ciudades como también en los pueblos y parajes del interior”, resaltó, publica hoy ADN Sur.
En Comodoro Rivadavia, ciudad afectada el sábado por un temporal de viento, la jornada electoral “se abrió a horario tras el despliegue logístico realizado por parte de Correo Argentino y la Gendarmería Nacional.
Los principales candidatos a gobernador de Chubut ya habían votado para el mediodía de este domingo en esa provincia, tras superarse los obstáculos generados en Comodoro Rivadavia por las condiciones del tiempo.
En esa ciudad, la más poblada de Chubut, se reportaron demoras en la apertura de algunas escuelas por la interrupción del servicio eléctrico, que pasadas las 9 se subsanó en algunos casos con auxilio de generadores.
Los principales contendientes son Arriba Chubut, un frente con eje en el peronismo provincial que lleva como candidato a la gobernación al intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, y la coalición de Juntos por el Cambio (JxC), que postula como mandatario al senador nacional Ignacio Torres.
Además se presenta la alianza Por la Libertad Independiente Chubutense, que en el orden nacional se referencia con el diputado Javier Milei, y postula a gobernador al empresario César Treffinger, que estará acompañado en el binomio por la comisaria Laura Mirantes.
El gobernador Mariano Arcioni valoró al momento de votar el “enorme esfuerzo” que realizaron los agentes públicos para restablecer el servicio eléctrico.
Arcioni, tras emitir su voto en la escuela 1 de Comodoro Rivadavia, indicó que “el proceso electoral se desarrolla con normalidad” y felicitó a “todos” por el “enorme esfuerzo que desplegaron para que hoy votemos los chubutenses”.
Voté junto a mi familia, el sostén que siempre me acompaña.
Ayer vivimos un día difícil como tantas veces nos tocó en #Comodoro, pero quiero llevar la tranquilidad de que ya estamos trabajando para reordenar la ciudad. pic.twitter.com/e4irvooNYW
— Juan Pablo Luque (@luquejuanpablo) July 30, 2023
En Comodoro Rivadavia también votó Luque, que desde la escuela 39 calificó a la jornada como “muy especial” porque “se hace luego de un temporal de viento que llegó a tener ráfagas de 157 kilómetros y gracias a un buen operativo de contención que se montó no se produjeron daños personales porque la gente acató la recomendación de permanecer en sus hogares”.
También aprovechó el postulante para efectuar un “agradecimiento a los 300 operarios en los distintos niveles que trabajaron para limpiar y que la ciudad vuelva a la normalidad, cosa que lo logramos, como en otras oportunidades porque los comodorenses hemos tenido muchos golpes de la naturaleza”.
Ante los medios presentes, entre ellos Télam, envió un “mensaje a los porteños para advertirles que con sus impuestos se financió la campaña de JxC con cifras inimaginables”.
Voté en Trelew junto a mi abuelo Ricardo y mi abuela Dora, que con 95 y 89 años eligen seguir participando. Es una oportunidad histórica para defender nuestros valores y transformar nuestra provincia de una vez y para siempre.
Gracias a cada fiscal y voluntario que hoy le pone… pic.twitter.com/8yLe1Vro8g
— Nacho Torres (@NachoTorresCH) July 30, 2023
Por su parte, Torres emitió su sufragio en la escuela 5 de Trelew, donde exhortó a “concurrir a votar porque es un momento único en el que el voto del más humilde vale igual que el del más poderoso y no hay algo más igualador que eso”.
Torres aseguró que “por la información que tenemos la elección se desarrolla con normalidad y estuvimos en contacto permanentemente con la candidata nuestra en Comodoro Rivadavia, donde tanto afectó el viento, que nos manifestó tranquilidad”.
También compiten el Frente de Izquierda, integrado por el Movimiento Socialista de los Trabajadores y el FIT-Unidad, que lleva a Emilse Saavedra y Julieta Rusconi como candidatas a gobernadora y vice.
Completa la oferta electoral el único partido político que presentó fórmula por fuera de las alianzas que es Generación para un Encuentro Nacional (GEN), con Oscar Petersen para la gobernación, acompañado de Nancy Lobos.
CGP y agencia Télam