Datos del Indec | Una familia tipo necesitó en junio $ 232 426 para no ser pobre

El costo de los productos que integran la canasta básica alimentaria (CBA) subió 5,2 % en junio, por lo que un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores necesitó percibir ingresos por $ 104 227 para no caer en la indigencia, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Por su parte, la canasta básica total (CBT), que además de alimentos reúne indumentaria y transporte, marcó un incremento de 6,7 % en junio, por lo cual el mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por $ 232 426 para no caer debajo de la línea de pobreza.

Los datos corresponden al Gran Buenos Aires (GBA).

El Indec informó la semana pasada que la inflación de junio fue del 6 %, lo que representó una baja de 1,8 puntos respecto al incremento de 7,8 % registrado en mayo y 2,4 puntos porcentuales menos que el alza de 8,4 % de abril.

El rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas registró en junio una suba de 4,1 % con relación al mes anterior, con lo que se convirtió en el ítem de menor variación dentro del índice de precios al consumidor (IPC).

Ese incremento estuvo alentado por las subas del 33,9% en azúcar; 16,6% en yerba mate; 13,1% en el pan francés; 12,7% en arroz blanco; 13,7% en tomate en conserva; y 12,2% en yogur firme, entre otros.

En este marco, en los primeros seis meses del año la CBT acumuló un aumento de 52,4 %, mientras que la CBA subió 55,1 %, frente a una la inflación general de 50,7 % en el mismo período.

En tanto, en los últimos 12 meses, el costo de la CBA avanzó 124 % y la CBT, 123 %.

En este mismo período, el índice de precios al consumidor a nivel general acumuló un avance de 115,6%, según los números informados por el Indec.

Con información de la agencia Télam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *