Myriam Bregman, Gabriel Solano, Manuela Castañeira y Marcelo Ramal son los cuatro precandidatos a presidente por las distintas propuestas de los espacios de izquierda que se presentarán en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto, cuando se realizarán estos comicios en los cuales sólo habrá una competencia interna en el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad (FIT-U).
Integrado por el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), Izquierda Socialista (IS), el Partido Obrero (PO) y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), la coalición de fuerzas trotskistas del FIT-U presentará listas de postulantes en 22 de las 24 distritos federales de Argentina.
Por un lado, el PTS y la IS acordaron presentar “Unir y fortalecer la izquierda”, una lista común que estará encabezada por Myriam Bregman y Nicolás del Caño como presidenta y vice, un binomio que fue definido como respuesta a lo que consideraron un “planteo unilateral” por parte de los otros dos partidos de la coalición.
🧵[HILO] Novedades en el cierre de listas del #FrentedeIzquierdaUnidad: Myriam Bregman presidenta, Nicolás Del Caño vice, Vilca Senador por Jujuy, Godoy a Parlasur. Las y los candidatos de la lista “Unir y Fortalecer la Izquierda” impulsada por el PTS e Izquierda Socialista👇 pic.twitter.com/wly4U4btED
— Frente de Izquierda Unidad (@Fte_Izquierda) June 24, 2023
Es que el PO y el MST consensuaron entre ambos espacios una fórmula encabezada por el legislador porteño Gabriel Solano y la dirigente sindical Vilma Ripoll, que llevará el nombre “Unidad de luchadores y la Izquierda” en medio de tensiones y críticas cruzadas con el PTS y IS.
La lista encabezada por Bregman y Del Caño llevará como precandidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires al dirigente ferroviario y secretario general de la Unión Ferroviaria de Oeste, Rubén Pollo Sobrero, y al secretario de acción gremial de Ademys, Jorge Adaro, como precandidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Hoy es el cierre de listas pero hace una semana, a mano alzada y en una Plaza colmada de luchadorxs, elegimos a lxs candidatxs que hoy integran la lista de “Unir a los luchadores y a la Izquierda” que encabeza @Solanopo y @vilma_ripoll dentro del @FdeIzquierda pic.twitter.com/F0m0idEcUS
— Romina Del Plá (@RominaDelPla) June 24, 2023
En la provincia de Buenos Aires la boleta a diputados nacionales será encabezada por Christian Castillo, seguido por la delegada del ferrocarril Sarmiento Mónica Schlotthauer y el dirigente de IS, Juan Carlos Giordano.
Además, la dirigenta sindical docente de La Matanza Graciela Calderón irá como primera precandidata a senadora nacional y en CABA la lista a diputados va a ser encabezada por Patricio del Corro y la lista a legisladores porteños por Andrea D’Atri.
El referente de la izquierda jujeña Alejandro Vilca se postulará por una banca de senador nacional por esa provincia y los partidos contarán también con precandidatos en Córdoba, Neuquén, La Rioja, Jujuy, Santa Fe, Santa Cruz, Tierra del Fuego, San Juan, Tucumán, Chubut, Santiago del Estero y Misiones.
Las precandidaturas del PO y el MST fueron votadas en un plenario donde se consensuaron las precandidaturas de Alejandro Bodart como gobernador bonaerense, Néstor Pitrola para encabezar la lista de diputados nacionales y Romina Del Pla, para senadora nacional.
En tanto, Vanina Biasi se presenta como precandidata a jefa de Gobierno, Celeste Fierro a legisladora porteña y Jessica Gentile como primera diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires.
Además la lista presentará candidatos en Jujuy, Salta, Catamarca, San Juan, La Rioja, Tucumán, Mendoza, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Misiones, Chaco, La Pampa, Santiago del Estero, Entre Ríos, Santa Fe y presentarán candidatos en 100 municipios bonaerenses.
Por fuera del FIT-U, el Nuevo MAS presentó la fórmula presidencial de la socióloga y feminista Manuela Castañeira y del referente docente de ATEN Lucas Ruiz a vicepresidente.
El espacio que buscaba competir en unas PASO con el resto de las fuerzas de izquierda finalmente presentó listas propias donde defiende un “programa anticapitalista” que consiste en siete medidas entre las que se destaca “la propuesta de un salario mínimo que parta de los $ 500.000 indexado mensualmente a la inflación”.
Además, presentaron las principales precandidaturas en el país, entre las que se destacan Juan Cruz Ramat para diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Federico Winokur para diputado nacional por CABA y Julia Di Santi, para diputada nacional por Córdoba.
También se oficializaron las precandidaturas de Héctor Chino Heberling a jefe de Gobierno en la Ciudad de Buenos Aires y de Soledad Yapura, que aspirará a la Gobernación de la provincia de Buenos Aires.
El Nuevo MAS presentó precandidaturas en las provincias de Salta, Santa Cruz, Entre Ríos, Tierra del Fuego, La Pampa, San Luis, Mendoza, Rio Negro y Córdoba.
Por otro lado, el espacio Política Obrera presentó la fórmula Marcelo Ramal-Patricia Urones como precandidatos a presidente y vice, respectivamente, luego de haber votado el binomio por unanimidad en un congreso partidario.
En la provincia de Buenos Aires se presentaron las precandidaturas de Pablo Busch y Eva Gutiérrez como gobernador y vicegobernadora, el líder del partido Jorge Altamira va a competir para diputado nacional por CABA y Valentina Viglieca, a jefa de Gobierno.
Con información de la agencia Télam
Foto: Télam