REFORMA Y ESTALLIDO

Foto: @gargantapodero


Más de 40 heridos –uno de gravedad por traumatismo de cráneo– y unos 17 detenidos es el saldo de las casi 4 horas de represión que la policía de Jujuy mantiene sobre manifestantes que protestan contra la reforma de la Constitución provincial, que fue jurada este martes en la Legislatura local.

El avance policial comenzó poco después de las 11 contra una nueva y multitudinaria marcha que congregaba a múltiples sectores de la sociedad en la capital jujeña, que protestaba contra la reforma en las puertas de la Legislatura local, mientras en su interior se juraba la nueva carta magna local.

Efectivos de infantería de la policía jujeña se enfrentaron con los manifestantes, arrojando balas de goma y gases lacrimógenos, en un clima de tensión en las calles de la capital jujeña que se mantenía hasta esta tarde en las inmediaciones de la Legislatura.

Edgardo Valera/Télam

Durante los incidentes, la policía arrojó cápsulas de gases lacrimógenos, piedrazos con hondas y balas de goma, lo que sumaba una gran cantidad de heridos integrantes de distintos sectores.

Asimismo, a la represión se sumaron efectivos del Grupo Especial Motorizado, mientras se agudizaban los enfrentamientos, pero esta vez en calles más alejadas de la Legislatura provincial.

Uno de los manifestantes, perteneciente al Movimiento Argentina Rebelde (MAR), identificado como Nelson Mamaní, fue herido gravemente en la cabeza y trasladado en ambulancia al hospital Pablo Soria.

“Nelson está siendo intervenido quirúrgicamente porque le estalló en la cabeza una cápsula de gas que le provocó una herida grave. Ojalá todo salga bien porque en único responsable de todo esto es Gerardo Morales”, señaló a Télam Gladys Aramayo, integrante del MAR.

Por otra parte, organismos provinciales de derechos humanos denunciaron la detención de varios integrantes de la agrupación HIJOS Jujuy, como Eva Arroyo, Carolina Luna, Néstor Mendoza, y Ana Uro, quienes participaban de la marcha.

Desde el colectivo HIJOS advirtieron que tanto Arroyo como Uro son testigos con protección en causas por delitos de lesa humanidad que tramita la Justicia federal en la provincia de Jujuy.

A ellos se suman Claudia Ayarde, Ana Arroyo, Cintia Díaz, Analía Vilca, Sara Pérez, Juan José Flores, Mayra Vilca, Carolina Luna, Enzo Cruz, Agustina Gasparovic, Elsa Ochoa, Noemí Torres e Irma Ramos, entre ellos varios docentes detenidos.

Edgardo Valera/Télam

“Hay muchos heridos de balas de goma y por los piedrazos que arrojó la policía apuntando a la cabeza”, indicó Fernando Acosta, integrante de ATE quien fue agredido con una capsula de gas en la sien.

En tanto, el presidente Alberto Fernández exigió al Gobierno de Jujuy “el cese inmediato de la represión” y dijo que Morales “es el único responsable de haber llevado a nuestra querida provincia de Jujuy a esta situación límite tratando de imponer una reforma constitucional que no respeta la Constitución nacional”.

“Una reforma que desatiende acuerdos internacionales, no escucha a los pueblos originarios y niega el derecho a la protesta. El Gobierno nacional respeta el federalismo y los resultados electorales locales, pero debe garantizar la convivencia y el respeto a los derechos humanos”, publicó el mandatario en su cuenta de Twitter, en la que pidió al Gobierno jujeño “el cese inmediato de la represión”.

En su publicación, el presidente dijo que la reforma de la Constitución de Jujuy –que fue aprobada y jurada hoy mientras la policía reprimía a los manifestantes en las afueras de la Legislatura local– “desatiende acuerdos internacionales, no escucha a los pueblos originarios y niega el derecho a la protesta”.

Edgardo Valera/Télam

“El Gobierno nacional respeta el federalismo y los resultados electorales locales, pero debe garantizar la convivencia y el respeto a los derechos humanos. Por eso, exigimos al Gobierno de Jujuy el cese inmediato de la represión”, pidió Fernández.

Por último, el mandatario exigió al Gobierno de Jujuy que “convoque a todos los actores sociales jujeños a encontrar caminos de diálogo para superar la controversia que ha creado”.

A su vez, la vicepresidenta Cristina Kirchner le pidió hoy al gobernador de Jujuy que “pare con la locura represiva que su propio accionar ha desatado” y sostuvo que “pareciera que la represión salvaje está en su ADN”.

La Izquierda Diario

“Hágase cargo Gobernador Morales y pare con la locura represiva que su propio accionar ha desatado. Lo que está sucediendo en la Provincia de Jujuy es absoluta responsabilidad suya y usted lo sabe”, expresó la vicepresidenta en su cuenta de Twitter.

Cristina Kirchner respondió de esa manera un tuit anterior de Morales, en el que hizo “responsable” al presidente y a la vde “la extrema violencia que se está viviendo en la provincia de Jujuy”.

En respuesta, la vicepresidenta le recordó a Morales: “Pareciera que la represión salvaje está en su ADN. Usted fue un alto funcionario del gobierno de la primera Alianza que en el año 2001 declaró el Estado de Sitio y fue responsable del asesinato de 38 argentinos”. “Y por favor Morales no mienta más… que hasta James Cameron se dio cuenta”, concluyó en su publicación.

La expresidenta se refirió de esa manera a la reciente vista del director de cine norteamericano a Jujuy, quien declaró haberse sentido “emboscado” por Morales por haber querido utilizar su imagen para promocionar la extracción de litio.

El ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, en tanto, salió este martes al cruce del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, quien publicó una foto para afirmar que el Gobierno envió a esa provincia a militantes de La Cámpora, que luego borró, y pidió que “no mienta” porque esa fotografía es de “abril de 2022, en Guernica”, provincia de Buenos Aires.

“No mienta gobernador. La foto es de abril de 2022, en Guernica, provincia de Buenos Aires”, escribió De Pedro en su cuenta de la red social Twitter, en la que replicó el posteo de Morales.

El ministro agregó: “Como en el 2001: mienten, gobiernan de espaldas al pueblo y terminan con represión”.

Morales había posteado en su cuenta de la red social: “¿Pueden explicar @alferdez, @CFKargentina y La Cámpora por qué manda militantes de distintos puntos del país a alterar la paz en Jujuy?”.

En esa línea, agregó: “¿Qué hace la agrupación peronista 13 de Abril de Vicente López, Provincia de Buenos Aires?”.

El gobernador, que después del tuit del ministro borró su posteo, había acompañado el texto con una fotografía en la que se ve a militantes de La Cámpora, que De Pedro aclaró fue tomada en 2022 en Guernica.

Con información de la agencia Télam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *