Griselda Blanco | La fiscal pide un juicio abreviado para el imputado y cuestionan “su apuro por cerrar el caso”

La fiscal que investiga el crimen de la periodista correntina Griselda Blanco solicitó la autorización al fiscal general de la Provincia para llevar a un juicio abreviado al empresario Darío Holzweissig, el único imputado en el caso y con prisión preventiva.

María José Barrero Sahagún, titular de la Unidad Fiscal de Investigaciones Concretas (Ufrac) de Curuzú Cuatiá, pidió una autorización al Ministerio Público para habilitar un juicio abreviado contra el sospechoso de 46 años y conocido empresario de la noche, detenido por “homicidio simple” el 25 de mayo último.

La noticia la dio a conocer la abogada defensora de la familia de la víctima, Andrea Tribbia, que detalló haber recibido este jueves, a las 14.30, un correo electrónico de la Fiscalía con la notificación de que el defensor del imputado había propuesto un juicio abreviado, con la solicitud de una condena “a ocho años de prisión, teniendo en cuenta la figura del homicidio simple”, le dijo Tribbia al sitio local Enfoque Digital.

“La Fiscalía procede directamente a fundamentar este juicio abreviado sin correr traslado a la querella, sin considerar el interés de la víctima que establece el artículo 324, y directamente procede a solicitar la autorización al fiscal general”, con el argumento de que el proceso “traería beneficios”, como el de “llegar a una justicia de una forma mucho más rápida”, según comentó Tribbia.

El pedido fue formulado por el abogado Alejandro Gómez, defensor de Holzweissig, único detenido por el asesinato de Blanco, ocurrido el pasado 20 de mayo, en su casa de la localidad correntina.

La abogada dijo que para la familia de la periodista “no caben dudas de que estamos hablando de un femicidio, el cual no daría ni siquiera lugar a un juicio abreviado” porque esa figura es “para causas leves y no como en este caso, un femicidio brutal”.

“Aún no tenemos noticias de que se hayan producido pruebas de ADN. Es lo que más queremos, porque son importantes y nos molesta profundamente que no se pueda producir esa contundente cantidad de pruebas para que puedan ser llevadas a juicio en los tiempos que requieran”, dijo Tribbia, que agregó que los hijos de Blanco “están destrozados porque no creen que una condena de 8 años sea justa”, y señaló que espera que al imputado se lo sentencie a partir de “hechos probados, demostrados, y no sobre meras probabilidades o conjeturas de cualquier parte”.

Periodistas Argentinas realizó un descargo respecto de la solicitud de Barrero Sahagún. “Expresamos nuestra preocupación por la actitud de la fiscal que investiga el crimen de nuestra colega Griselda Blanco y su apuro por cerrar una causa sin investigación y con múltiples irregularidades. Exigimos verdad y justicia por Griselda y por su familia”, difundió el colectivo a través de las redes sociales.

Holzweissig fue el segundo detenido por el asesinato de Blanco tras el arresto de Armando Jara, expareja de la víctima, que en un primer momento fue apresado por el delito de femicidio, pero recuperó su libertad ante la ausencia de pruebas determinantes, aunque continúa bajo investigación.

El abogado Gómez manifestó que “no hubo una confesión” por parte de su cliente, en una causa a la cual considera “muy mediatizada” y con “muchos trascendidos”.

CGP y agencia Télam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *