Acto en Itatí  | Valdés volvió a reclamar a la Nación por la energía: “Nos tienen que dar lo que es nuestro”

El gobernador Gustavo Valdés dijo este lunes que el gobierno de Alberto Fernández “se tiene que ir”, porque es “el peor de la historia”. “Lo vamos a sacar”, aseguró en referencia a las elecciones presidenciales de este año, en un acto de campaña de ECO + Vamos Corrientes en Itatí.

Volvió a apelar a la unidad para poder “llegar lejos”. “Si nos peleamos entre nosotros comenzamos a tener pobreza y el país central se queda con todos los recursos”, dijo y se quejó nuevamente de que Corrientes “es la provincia que más electricidad produce, con las represas de Yacyretá y Salto Grande”, pero “los correntinos pagamos cuatro veces la energía eléctrica que los sectores más pudientes de la Capital Federal”.

El mitin se desarrolló en el polideportivo municipal con la presencia del intendente de Itatí, Francisco Romero, que destacó la realización de “grandes obras” por parte de la Provincia en la localidad, como “desagües pluviales y el desarrollo de su costanera”.

En el escenario estuvieron los candidatos a concejales de Itatí por ECO + Vamos Corrientes Verónica Ratti, Leonardo Lanzos, Orlando Martínez y Gloria Ríos, al igual que los aspirantes a ocupar bancas de la Legislatura, como Valeria Pavón, Eliana Nazer y Pedro Cassani, para Diputados, y Sergio Flinta, para el Senado.

 

Corrientes votará el 11 de junio para renovar 5 senadores y 15 diputados provinciales, y concejales en 64 Municipios.

Valdés resaltó nuevamente en que los correntinos ofrecieron su sangre para “defender la libertad” de la patria y que por ello “nos tienen que dar lo que es nuestro”, y señaló que su gestión está “revolucionando la educación con tecnología para que no vengan de Buenos Aires a decirnos qué tenemos que enseñar y defender nuestra historia e idiosincrasia”, en referencia al programa digital Incluir Futuro, por el que se entregan netbooks a estudiantes del secundario y se accede a la plataforma Educa Play.

“El pueblo correntino no se arrodilla y vamos a seguir peleando por lo nuestro”, dijo Valdés y reclamó una universidad pública en la costa del río Uruguay para que los “jóvenes encuentren su futuro en la tecnología”.

Recordó que este 30 de mayo es el Día de la Donación de Órganos y Corrientes es la provincia que “más órganos dona y lo hacemos por solidaridad. Digamos le no a la compraventa de órganos”, proclamó en una crítica al candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei.

“Tengamos todos la utopía en el corazón de transformar la provincia de Corrientes y para eso el 11 de junio tenemos que ganar por el mayor margen posible para marcar la diferencia”, dijo.

El senador Flinta, que va por su reelección, llamó a los militantes a trabajar para “vencer la apatía de la gente por la situación nacional, para fortalecer un proyecto de provincia”.

Pavón, candidata a diputada provincial, pidió apostar a la democracia que “nos legó” el expresidente Raúl Alfonsín, mientras que Lanzos, que se postula para concejal en Itatí, dijo que, pese a las dificultades económicas en el país, “dos grandes líderes” como Valdés y el intendente Romero “marcan el rumbo”.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *