Honduras 2-2 Corea del Sur
Honduras y Corea del Sur empataron 2 a 2 este jueves por el grupo F del Mundial Sub-20 en Mendoza, donde el equipo centroamericano, que ganaba por 2 a 0, jugó desde el minuto 27 del primer tiempo con un hombre menos por la expulsión de David Ochoa.
En un partido donde ambos técnicos pusieron un dibujo táctico de 4-5-1, muy poblado y friccionado en la mitad de la cancha, solo con algunos pelotazos hacia los delanteros tratando de sorprender, Honduras tuvo un atisbo de superioridad por alguna acción aislada en el primer cuarto de hora de Aceituno, pero que no pasó a mayores.
Honduras no pudo sostener la ventaja y empató contra la República de Corea. 🇭🇳 🆚 🇰🇷#U20WC
— Copa Mundial FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) May 26, 2023
En el minuto 18, el delantero se lesionó y entró en su lugar Carter, quien 4 minutos después, entrando al área grande por derecha fue derribado por el defensor Choi y, luego de consultar con el VAR, el árbitro Tom Abongile pitó el penal que Ochoa cambió por gol.
Pero esa ventaja en el marcador el equipo centroamericano no consiguió mantenerla en el dominio territorial en el campo de juego, porque solo 5 minutos después el autor del gol fue expulsado por un golpe innecesario a un jugador coreano.
Con un hombre menos, Honduras se replegó esperando atrás al equipo oriental, apelando a algún contraataque aislado.
Corea intentó, a pesar de que no supo sacar ventajas del hombre de más, y si bien tuvo un par de oportunidades, con algunos disparos que pasaron cerca del arco rival, y en otras oportunidades se lució Juergen Garcia, le faltó claridad para definir.
Y así llegaron al final del primer tiempo, con Honduras en ventaja y con un hombre menos aguantando el resultado.
El segundo tiempo, Corea salió a atacarlo de manera desmadrada y Honduras en un rápido contraataque llegó al campo contrario con una gran jugada de Castillo, quien descargo con Carter, y este de taco asistió a quien lo había habilitado, quien desde el borde del área grande en el sector izquierdo ejecutó un disparo que picó antes del arquero y se le escabulló a Joonhong Kim por debajo de su cuerpo.
Corea siguió empujando y Kim de media vuelta cruzó un zurdazo desde el punto del penal al poste izquierdo del arquero, y con el descuento volvió a poner al equipo oriental en el partido.
Solo 4 minutos después, Corea, que hasta aquí no había hecho mucho, consiguió empatar con un cabezazo de Park prácticamente desde el borde del área chica, aprovechando un centro que vino desde la izquierda.
El desgaste del equipo hondureño fue notorio, pero no solo aguantó el empate, sino que además tuvo algunas nuevas posibilidades a través de sus contras.
Pero ya en tiempo de descuento quedó a merced de un nuevo intento de Corea a través de Kim, pero Superman García fue un factor fundamental para mantener el empate.
Sin embargo, Honduras siguió buscando y, en el descuento, Sorto, desde lejos, metió un bombazo que obligó al arquero coreano a tirarla al córner. Y nuevamente estuvo a punto de hacer la heroica a través de Carter que se apuró, pero estuvo muy cerca de batir el arco de Kim.
El empate lo deja a Corea en las puertas de la clasificación, pero hay que destacar el gran esfuerzo de Honduras que jugó casi tres cuartos del partido con un hombre menos, y se siguió entregando hasta el final.
Túnez 3-0 Irak
Túnez, con una ráfaga de fútbol de alto vuelo en el comienzo del segundo tiempo, venció a Irak por a 3 a 0, se quedó con una victoria importante, hasta ese momento impensada, en el partido que cerró esta noche la segunda fecha del grupo E del Mundial Sub-20 de fútbol, llevado a cabo en el estadio Ciudad de La Plata Diego Armando Maradona.
Los tantos del equipo africano fueron señalados por Youssef Snana, Chaim El Djebali y Mahmoud Ghorbel (T), de tiro penal, todos en el segundo tiempo.
Gustar, Ganar, Golear ✅
Túnez se lució y goleó 3-0 a Irak en la #U20WC.
— Copa Mundial FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) May 26, 2023
La etapa inicial fue entretenida y pareja en el juego, pero con una leve supremacía de Irak al comienzo y al final del período, con algunas llagadas claras para anotar.
Youssef Amyn, Alexander Aoraha y Hayder Abdulkareem exigieron desde afuera del área a Dries Arfaoui, pero en todos los casos el arquero tunecino respondió con solvencia y envió la pelota al córner, más un cabezazo apenas desviado de Kadhim Raad, fueron las chances con las que contó Irak en la primera parte para ponerse en ventaja en el marcador.
La segunda etapa comenzó nuevamente con predominio de Irak, que a los 2 minutos estuvo a punto de marcar tras un remate en el palo del hábil Youssef Amyn, su mejor futbolista.
Pero los goles errados en un arco se pagan en el otro y a los 9 minutos, Túnez imprevistamente se puso en ventaja, luego de una brillante jugada colectiva, que concluyó con un gol de taco, de bajo del arco de Youssef Snana, para poner el por entonces impensado 1 a 0.
Dos minutos más tarde, Túnez amplió el marcador luego de otra excelente maniobra de equipo y un toque corto a la carrera en el centro del área de Chaim El Diebali, otro golazo para el 2 a 0.
Los goles le dieron el control del juego a Túnez, que fue alentado por la mayoría del público argentino que se quedó en el estadio.
El triunfo le permite mantener la esperanza de clasificarse a los octavos de final, pese a que sufrió la expulsión de Rayan Nasraoui, tras el chequeo del VAR del árbitro colombiano Jhon Alexander Ospina Londoño.
De todos modos, de “contra” amplió a tres las cifras luego que Mahmoud Ghorbel marcara a través de la concreción de un tiro penal, a los 40 minutos.
Con este resultado, Túnez pasó a tener tres unidades, las mismas que Uruguay, y tres por debajo del líder de la zona, Inglaterra; Irak no tiene puntos y está eliminado.
En la tercera y última fecha, Irak jugará contra Inglaterra y Túnez confrontará ante Uruguay.
Gambia 2-1 Francia
Gambia conquistó hoy un gran triunfo ante Francia por 2 a 1 y pasó a liderar el grupo F con dos partidos ganados sobre dos jugados, y asegurándose su pasaporte a los octavos de final, tras demostrar una amplia superioridad en el partido jugado en Mendoza.
Más de cinco mil personas poblaron las tribunas del estadio Malvinas Argentinas, que se volcaron a alentar desde el inicio al equipo africano, un poco por apoyar al en apariencias “más débil”, y porque gustó su juego más explosivo tanto en su partido inicial como en este.
Y también jugó un papel importante lo que dejó la final del Mundial de Qatar, donde Argentina superó a Francia por penales en ese encuentro tan áspero.
Mira lo más destacado de Gambia 🇬🇲 y su victoria histórica contra Francia 🇫🇷#U20WC
— Copa Mundial FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) May 25, 2023
Los Escorpiones de África se fueron a los vestuarios con una ventaja parcial de 1 a 0 en el primer tiempo, demostrando una notable superioridad sobre Francia.
El equipo galo, con la necesidad de ganar tras su derrota en el debut ante Corea del Sur, intentó demostrar cierta vocación ofensiva. Pero Gambia apostó por un dibujo táctico de 4-5-1, lo supo esperar a su rival y lo neutralizó.
Merced a su poderío físico, que le permitió ocupar diferentes zonas del campo de juego, Gambia controló a su rival apelando a su peligroso as en la manga: Adami Bojang, incisivo y peligroso, quien quebró la última línea azul tras una mala salida del arquero. Tras un rebote, el francés Zoukrou envió la pelota al fondo de su propio arco.
Tras el gol recibido, Francia no consiguió reponerse, a la vez que Gambia, entonado por ir arriba en el marcador, demostró con creces que el resultado a favor era justo.
En el segundo tiempo, Gambia tuvo dos nuevas oportunidades de aumentar el marcador en el inicio, hasta que a los 9 minutos hubo un penal para el conjunto africano que el arquero Lienard le atajó a Saine.
Pero mientras el DT francés pensaba meter mano en su equipo, apostando a 4 cambios en una sola ventana, llegó el empate francés: Odobert, de cabeza, supo aprovechar la falla del arquero y anotó el gol.
Pero Gambia no se desesperó y a los 22 minutos apareció por derecha Sanyang, quien amagó a irse por dentro, se hamacó y enganchó hacia afuera, y con un tiro cruzado, el jugador fichado en Bayern Munich volvió a poner justicia en el marcador con el 2-1 para el once africano.
El DT de los Escorpiones sacó a su máxima figura del campo, el delantero neto Bojang, y puso en su lugar a un defensor, complicando aún más tácticamente a una Francia que se empezaba a inquietar con el correr de los minutos: le costaba tener el balón, y cuando lo poseía no tenía ideas claras para llegar al arco contrario.
En el final, Gambia se mostró sólido, equilibrado, y bien abroquelado para salir de contraataque. El triunfo por 2 a 1 fue ampliamente merecido.
Inglaterra 3-2 Uruguay
Inglaterra se quedó con una merecida pero ajustada victoria ante Uruguay por 3 a 2, en duelo entre candidatos, en un apasionante partido correspondiente a la segunda fecha del grupo E del Mundial Sub-20 de fútbol, jugado en el estadio Ciudad de La Plata Diego Armando Maradona.
Los tantos ingleses, que por los resultados de hoy logró el pasaje a los octavos de final, fueron marcados por Bashir Hunphreys, de cabeza, y Alfie Devine, ambos en el primer tiempo, y Darko Gyabi, en el segundo; mientras que descontaron Franco González y Matías Abaldo, los dos en la parte final.
¡Inglaterra y Uruguay jugaron un partidazo. 🏴 🆚 🇺🇾
¡Cinco goles y una definición para el infarto! ⚽🔥#U20WC
— Copa Mundial FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) May 25, 2023
El encuentro fue intenso, con buen juego de parte de los dos seleccionados, pero Inglaterra se quedó merecidamente con los tres puntos, basado en su solidez, buen juego y precisión futbolística.
La primera de peligro fue para los ingleses, tras un disparo desde afuera del área de Harley Vale, que el arquero Randall Rodríguez envió al córner con esfuerzo, a los 13 minutos.
Uruguay respondió a los 20 con una corrida de Franco González por derecha, pero su remate fue despejado por el arquero Matthew Cox, quien de todos modos cedió rebote para que el atacante uruguayo rematara desviado.
En la jugada siguiente, Inglaterra se puso en ventaja, tras un córner desde la izquierda de Alfie Devine y un cabezazo implacable en el centro del área de Bashir Humphreys, quien le ganó a todos los defensores en el salto, a los 22 minutos.
Uruguay sintió el impacto e intentó recuperarse, pero los británicos con un juego práctico, de línea de tres o cinco, según la conveniencia del partido, manejó el control del juego y no le permitió a los charrúas complicarlos.
No extrañó entonces que en el tercer minuto de descuento, en una muy buena jugada colectiva Inglaterra ampliara la ventaja, con una soberbia definición de Alfie Devine con un remate rasante y cruzado al segundo palo, ingresando por el sector derecho del área.
En la parte final, Uruguay salió más predispuesto y a los 4 minutos logró el descuento, tras una jugada que necesitó del accionar del VAR.
Matías Abaldo remató violentamente a la entrada del área y su tiro fue rechazado con esfuerzo por el arquero Cox y el rebote lo tomó Franco González, quien debajo del arco la envió a la red, jugada que fue primero invalidada por supuesto off side del goleador, que no era tal, tras la revisión del VAR.
Tras el tanto de descuento, el partido se hizo de ida y vuelta, con Uruguay en el ataque en búsqueda del empate y los ingleses tratando de aprovechar la contra.
Los uruguayos, apoyados por más de 27 000 espectadores, fueron por la igualdad pero chocaron contra un muy buen equipo británico, que cuenta con buenas individualidades y funcionamiento.
Cuando iban cuatro minutos de descuento, Darko Gyabi marcó otro golazo, luego de una jugada individual por izquierda y un preciso remate cruzado bajo al ingreso del área.
Igualmente, hubo otra emoción a los 54 minutos con otro descuento uruguayo, tras un remate de Anderson Duarte, una floja respuesta del arquero Cox, el rebote en el travesaño y el gol a la carrera de Matías Abaldo para el 3 a 2 final.
De todos modos, Uruguay, que se fue ovacionado por su numerosa parcialidad, dejó también una buena impresión futbolística y, de reponerse anímicamente de esta caída, será sin dudas otro de los animadores el certamen.
Con este resultado, Inglaterra, ya clasificado, pasó a comandar la zona con seis unidades, tres por encima de Uruguay y Túnez, mientras que Irak no tiene puntos.
En la tercera y última fecha, Inglaterra se medirá con Irak y Uruguay enfrentará Túnez.
Con información de la agencia Télam
Foto: David Ochoa, Honduras. Copa Mundial FIFA