Gripe aviar | El rifle sanitario, en suspenso: la Justicia requiere ahora informes a Salud Pública y la UNNE

El juez federal N.º 2 de Corrientes, Juan Carlos Vallejos, requirió a los ministerios de Producción y de Salud de la Provincia, y la Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) que, en plazo de 24 horas, informen, “desde el punto de vista de la ciencia”, si en la avícola Santa Ana, donde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) detectó casos de gripe aviar, se puede extraer el guano y la comercialización de productos como huevos y carne congelada.

Vallejos dispuso estas medidas en el marco de la acción de amparo presentada por la avícola Santa Ana, que recurrió a la Justicia para frenar la ampliación del rifle sanitario a 200 000 gallinas ponedoras de la granja por casos de gripe aviar.

El lunes, el juez federal dispuso que la medida se suspenda y requirió informes al Senasa sobre la toma de muestras en la avícola ubicada en la ruta provincial 43, en Corrientes, y al Ministerio de Producción, sobre las políticas dispuestas en la Provincia para la prevención de la gripe aviar.

En una nueva resolución, Vallejos confirma la presentación del abogado Javier Alejandro Benso como apoderado del Senasa y la recepción de los informes requeridos el lunes al Ministerio de Producción y al organismo nacional.

Facebook

Este martes, la avícola Santa Ana informó que, a partir de la prohibición del Senasa, se disponía a destruir 15 000 docenas de huevos, ya que en la granja no hay espacio en los depósitos, según dijo a radio Sudamericana Daniel Enciso, propietario de la empresa.

En tanto, un grupo de trabajadores de la compañía se concentró fuera de las oficinas del Senasa en Corrientes, ubicadas en Héroes Civiles y 3 de Abril, de la capital provincial.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *