Es un viaje de sanación. Así definen los excombatientes correntinos que están en las Malvinas su regreso a las Islas 41 años después.
La delegación de 20 exsoldados recorre sitios emblemáticos de la guerra con el Reino Unido, en 1982. Ya estuvieron en el cementerio de Darwin, donde visitaron las tumbas de los 15 comprovincianos sepultados allí, el domingo, y cuatro zonas donde se disputaron batallas, en inmediaciones de Puerto Argentino, este lunes.
“Visitamos una especie de bahía, llamada Gypsy Cove, que se encuentra atrás de Puerto Argentino, donde uno o dos estuvieron en ese lugar y recuerdan lo vivido. De ahí fuimos al Monte Harriet”, de 291 metros, lugar de enfrentamiento militar en 1982, contó el periodista Daniel Toledo, que acompaña a los excombatientes junto con el camarógrafo Armando Cattáneo.
“Todos subieron hasta la cumbre. Fuimos a ese lugar porque ahí estaba la tropa argentina que resistía de los ataques británicos que venían desde abajo, por mar (desde barcos) o tierra, por la parte de atrás (desde los montes Las Dos Hermanas y Kent)”, dijo el periodista correntino.
Los veteranos de guerra encontraron allí elementos que antes pertenecieron a soldados argentinos, como borceguíes, elementos de comunicación y hasta cuero de animales.
“Queremos agradecer al Gobierno provincial por la posibilidad de sanar nuestras almas”, sostuvo el excombatiente Esteban Flores, coordinador del viaje.
Para este martes, el grupo tiene previsto dirigirse al monte Longdon, donde tuvo lugar el combate más encarnizado, el 12 de junio de 1982. Según información oficial, de los 300 efectivos que actuaron en ese enfrentamiento, solo 90 pudieron llegar a Puerto Argentino. El resto quedó muerto, herido o prisionero.
Eusebio Valenzuela, oriundo de Mantilla, dijo sentirse “muy contento y tranquilo” tras su visita al cementerio de Darwin. “Ver sus nombres en las lápidas fue lo más emotivo y fuerte”, dijo.
Héctor Canteros, de Bella Vista, confesó: “Descargué todo lo que tenía adentro durante 41 años. Voy a volver liberado a Corrientes”.
Flores insistió en que el viaje “sana un montón” sus almas. “Podemos volver aliviado a nuestras casas”, afirmó.
La delegación, que estará en Malvinas hasta el 13 de abril, es el tercer contingente que se dirige a las Islas por medio del Gobierno de Corrientes, a través de la Dirección Malvinas Argentinas.
Este viaje estuvo programado para 2020, pero fue suspendido por la pandemia de coronavirus.
CGP
Foto: captura de video @DIPTelevision