La ciudad de Corrientes celebra este lunes su 435.º aniversario con una agenda de festejos, en una jornada de feriado administrativo y escolar en la capital provincial.
Las actividades para celebrar un año más de la fundación de Corrientes, por parte de Juan Torres de Vera y Aragón en 1588, se iniciaron anoche en el parque Cambá Cuá, a pocos metros de la costanera, que representó el puntapié inicial de la agenda cultural y recreativa que se desarrollará hasta el 3 de mayo, cuando se celebra el Día de la Cruz de los Milagros.
Con multitudinaria presencia de vecinos, el gran festival de apertura incluyó un paseo gastronómico y una feria de emprendedores, además de la actuación de artistas de distintos géneros musicales, como el Bocha Sheridan y el Mago y la Nueva, y espectáculos de danza.
Con un gran festival artístico cultural, inauguramos el #MesDeCorrientes 🫶🏼 Artistas de primer nivel, como el Bocha Sheridan, el Mago y la Nueva y más, deleitaron a las familias que se acercaron al parque Camba Cuá para celebrar los 435 años de nuestra ciudad 🥳 pic.twitter.com/nDFGYWdhqt
— Municipalidad de Corrientes (@municorrientes) April 3, 2023
El viceintendente de la Capital, Emilio Lanari, expresó que “el Mes de Corrientes refleja nuestra identidad, por eso las actividades se extienden desde la fundación, que es el 3 de abril, y continúa hasta el 3 de mayo, día del milagro de la Cruz con la tradicional procesión”.
Las actividades se desarrollarán “en todos los barrios, en cada plaza de cada barrio, para poder estar cerca de la gente, de los correntinos, para que ellos vivan la fiesta y la sientan a pleno durante todo un mes”, expresó Lanari sobre los festejos para conmemorar la fundación de la ciudad.
El secretario de Coordinación de Gobierno municipal, Hugo Calvano, afirmó que “este es el puntapié inicial de lo que va a ser todo el mes”, con la idea de vivir Corrientes como “la ciudad del encuentro”.
El funcionario instó a los vecinos a sumarse a las múltiples actividades que se desarrollarán durante el mes del aniversario, para “vivir la experiencia de conocer Corrientes de múltiples formas”.
¡Feliz 435 años a nuestra querida ciudad! ⛪ El intendente @tassanoeduardo y el viceintendente @lanari_emilio encabezaron el acto por el Aniversario de la Fundación de Corrientes en el Mástil de la Ciudad frente al Exregimiento 9 👏🏼 pic.twitter.com/mlNND4CHKG
— Municipalidad de Corrientes (@municorrientes) April 3, 2023
La ciudad de Corrientes fue fundada el 3 de abril de 1588 por Juan Torres de Vera y Aragón, está situada a orillas de un recodo del río Paraná, su población supera los 360 000 habitantes, posee extensas playas a la vera del Paraná y es especialmente reconocida por la Fiesta Nacional del Chamamé y el carnaval.

En tanto, esta mañana se realizó el acto protocolar en el Mástil de la Ciudad y frente a la Cruz Fundacional, encabezado por el intendente de la Capital, Eduardo Tassano, y Lanari, del que participaron el vicegobernador Pedro Braillard Poccard y el presidente del Concejo Deliberante, Alfredo Vallejos.
Tassano recordó que la ciudad de Corrientes “vivió el principio de la colonización” española: “primero se fundó Buenos Aires, luego Santa Fe y después Asunción y la corriente de Asunción, con Juan Torres de Vera y Aragón, en 1588, fundó nuestra ciudad”.
CGP