Una multitud salió en la noche de este lunes a las calles de Santiago del Estero capital para brindarles una fervorosa bienvenida a los campeones mundiales en Qatar 2022, que jugarán este martes un amistoso de celebración ante Curazao en el Estadio Único Madre de Ciudades.
El seleccionado argentino aterrizó en el aeropuerto Ángel de la Paz Aragonés a las 21.51 en un vuelo procedente de Asunción, donde horas antes recibió un homenaje de la Conmebol previo al sorteo de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.
El equipo liderado por Lionel Messi tuvo las primeras manifestaciones de afecto a la salida misma de la estación aérea, desde la que se diagramó un corredor vallado a lo largo de la avenida Belgrano Norte en dirección al centro de la ciudad.
Los futbolistas abordaron un micro ploteado y saludaron al paso a los fanáticos ubicados sobre los márgenes de la avenida, engalanada con banderas argentinas y carteles de agradecimiento a los artífices de la tercera estrella.

La mayoría de los hinchas se concentró en la puerta del Hotel Hilton Garden Inn, situado frente a la Casa de Gobierno provincial, a unos 6 kilómetros del aeropuerto. Un grupo de granaderos los agasajó con una interpretación de hit mundialista Muchachos.
La policía cortó el acceso en la calle Leandro N. Alem, entre las esquinas de Alvear y Rivadavia, para permitir el acceso del ómnibus y el descenso de los futbolistas al lugar de hospedaje.
En una agradable noche de 28 grados, el pulso habitual de la capital santiagueña se vio rotundamente alterado por el fenómeno social de la Scaloneta, que tendrá su primera presentación en el interior del país después de la soñada noche catarí del 18 de diciembre pasado.
Y así llegaba la Selección Argentina a Santiago del Estero pic.twitter.com/MGZfoeLFSh
— Diario Panorama (@diario_panorama) March 28, 2023
Santiago del Estero vive el acontecimiento deportivo más importante de su historia, según la consideración de sus propios funcionarios, por lo que el Gobierno provincial decidió dictar asueto administrativo y educativo desde las 14 del martes.
El partido ante Curazao comenzará a las 20.30 pero desde las 13 comenzará funcionar un Fan Zone en la explanada del Forum, donde se presentarán diversos artistas para animar la jornada festiva.
Una hora después, en el Parque Aguirre, distante unos 4 kilómetros del estadio, comenzará la Fiesta de la familia y la Selección Argentina, con shows y servicios gastronómicos para vivir la previa y ver el partido en pantalla gigante.

El Estadio Único Madre de Ciudades amplió su capacidad a 42 000 localidades para este partido y la entradas se agotaron menos de 80 minutos, por lo que miles de santiagueños transitan las calles a la expectativa de conseguir un ticket en la reventa.
La Selección jugará por segunda vez en el moderno escenario de Santiago del Estero pero la primera, en junio de 2021, lo hizo sin público por las restricciones sanitarias derivadas de la pandemia.
La capacidad hotelera de la capital y su vecina La Banda quedó tomada al ciento por ciento y la afluencia de fanáticos provocó un derrame turístico a Termas de Río Hondo, a 70 kilómetros, que el fin de semana acogerá la segunda fecha del MotoGP.
#SelecciónMayor ¡Ya en Santiago del Estero! 😍
¡Gracias por el afecto que nos dan!
La #Scaloneta de todos 🇦🇷😎⚽️ pic.twitter.com/6NZnb0duVb
— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) March 28, 2023
La llegada de los campeones mundiales atrajo hinchas de San Juan, Mendoza, Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Misiones, Chaco, Corrientes y de todo el norte argentino.
El Gobierno local afectó a unos 3500 policías para el operativo de seguridad, que custodiará los accesos al estadio, el Forum, el hotel y los traslados de la Selección.
Después de la gran fiesta ante Panamá en el Monumental, que reunió cerca de 83 000 personas, la Scaloneta tendrá su fiesta en el Estadio Único Madre de Ciudades, con transmisión de la Televisión Pública y TyC Sports.
En Santiago del Estero, el equipo de Lionel Scaloni hizo su primera presentación con la estructura de la formación que un mes después salió campeón de América y cortó la racha de 28 años sin títulos.
Allí debutaron cuatro de los actuales campeones del mundo: Emiliano Dibu Martínez, Cristian Cuti Romero, Nahuel Molina y Julián Álvarez. Además, Lisandro Martínez sumó sus primeros minutos oficiales en ese empate con Chile (1-1) por las Eliminatorias, que se jugó sin público en plena pandemia (3 de junio de 2021).
El capitán de la Selección está a solo un gol de alcanzar los 100 tantos con la camiseta argentina, una marca que ningún otro futbolista consiguió en la historia.
Messi, excluyente atracción del fenómeno popular de la Scaloneta, será uno de los futbolistas que repetirá su presencia en la formación titular en relación al triunfo del jueves ante Panamá.

El DT de Argentina avisó que cambiará algunos nombres para que todos los campeones del mundo tengan el reconocimiento del público argentino en una jornada que tendrá un programa festivo similar al del amistoso en la cancha de River Plate.
Gonzalo Montiel, responsable del penal consagratorio ante Francia; Marcos Acuña, Lisandro Martínez, Germán Pezzella, Leandro Paredes, Lautaro Martínez y Paulo Dybala seguramente tengan minutos en el juego con Curazao.
También Giovani Lo Celso, jugador estable del ciclo Scaloni que se perdió la Copa del Mundo por una lesión a último momento.
Probables formaciones
Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella o Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez y Marcos Acuña; Rodrigo De Paul o Exequiel Palacios, Leandro Paredes y Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Ángel Di María o Paulo Dybala. DT: Lionel Scaloni.
Curazao: Eloy Room; Jurien Gaari, Cuco Martina, Roshon van Eijma y Sherel Floranus; Vurnon Anita y Leandro Bacuna; Brandley Kuwas, Juninho Bacuna y Richairo Zivkovic; Rangelo Janga. DT: Remko Bicentini.
Estadio: Madre de Ciudades (Santiago del Estero).
Hora de inicio: 20:30.
TV: TV Pública y TyC Sports.
Con información de la agencia Télam
Foto: Télam