La reforma judicial que impulsa Netanyahu provoca protestas masivas en Israel

Foto: israelíes protestan cerca de la Corte Suprema de Israel en Jerusalén, el 27 de marzo de 2023. Ilan Rosenberg/Reuters.


La coalición del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se sumió en el caos este lunes, después de que protestas masivas durante la noche por el despido de su jefe de Defensa aumentaron la presión sobre el gobierno para que detenga sus planes para reformar el sistema judicial.

En medio de informes de que su coalición nacionalista-religiosa corría el riesgo de romperse, Israel enfrentó una de las mayores oleadas de acciones industriales vistas en años después de que el sindicato Histadrut convocara una huelga general.

Se esperaba una declaración televisada de Netanyahu este lunes por la mañana anunciando que los planes –que, según él, son necesarios para restablecer el equilibrio en el sistema de gobierno, pero que los críticos ven como una amenaza a la democracia– serán suspendidos.

Sin embargo, la declaración se pospuso porque Netanyahu se reunió con los jefes de los partidos de la coalición.

El ministro de Justicia, Yariv Levin, quien ha estado liderando el proceso, dijo que, como miembro del partido gobernante Likud, respetaría cualquier decisión que tomara Netanyahu.

“Una situación en la que todos hacen lo que quieren puede provocar la caída instantánea del gobierno y el colapso del Likud”, dijo en un comunicado.

Mientras los legisladores se reunían en el parlamento, decenas de miles de manifestantes volvieron a las calles de Tel Aviv y Jerusalén, mientras tanto, muchos ondeaban las banderas israelíes azul y blanca que se han convertido en un emblema de las protestas.

Sin embargo, los partidarios de la reforma también se estaban movilizando con una contramanifestación planeada más tarde frente a la Knesset y se esperaba que incluyera grupos de aficionados al fútbol como La Familia, un grupo ultra asociado con el club Beitar Jerusalem.

Con los temores de violencia alimentados por las publicaciones en las redes sociales que pedían ataques contra los israelíes de izquierda, se reforzó el número de policías para manejar posibles problemas. En un tuit, Netanyahu hizo un llamado a los partidarios de ambos lados para evitar la violencia.

Anteriormente, un funcionario del Likud y otra fuente estrechamente involucrada en la legislación dijeron que Netanyahu suspendería la reforma, que provocó algunas de las manifestaciones callejeras más grandes en la historia de Israel y provocó una rara intervención del jefe de Estado.

“Por el bien de la unidad del pueblo de Israel, por el bien de la responsabilidad, les pido que detengan el proceso legislativo de inmediato”, dijo el presidente Isaac Herzog en Twitter.

Netanyahu, que está siendo juzgado por cargos de corrupción que él niega, ha prometido garantizar la protección de los derechos civiles, pero no se ha retractado del objetivo central de las reformas.

Sin embargo, la dura advertencia de Herzog, cuya función es en gran parte ceremonial y se supone que debe estar por encima de la política, subrayó la alarma causada por las propuestas, que reforzarían el control político sobre los nombramientos judiciales y permitirían que el parlamento invalidara a la Corte Suprema.

Siguió a una noche dramática de protestas en ciudades de todo Israel tras el anuncio de Netanyahu de que había decidido destituir al ministro de Defensa, Yoav Gallant, por oponerse a los planes.

Un día antes, Gallant había hecho un llamamiento televisado al gobierno para que detuviera sus planes, advirtiendo que la profunda división que había abierto en la sociedad israelí estaba afectando al ejército y amenazando la seguridad nacional.

Con las unidades de refuerzo del ejército en la Cisjordania ocupada después de un año de violencia implacable que ha causado la muerte de más de 250 palestinos armados y civiles y más de 40 israelíes, la destitución del ministro de defensa alimentó las acusaciones de que el gobierno estaba sacrificando el interés nacional por su propio.

Durante escenas furiosas en la Knesset este lunes por la mañana, los miembros de la oposición en el parlamento atacaron a Simcha Rothman, el presidente del comité que ha guiado el proyecto de ley, con gritos de “¡Vergüenza! ¡Vergüenza!”.

“Esta es una toma hostil del Estado de Israel. No es necesario que Hamas, no es necesario que Hezbolá”, se escuchó a un legislador decirle a Rothman cuando el comité de constitución aprobó un proyecto de ley clave para avanzar hacia la ratificación.

“La ley es equilibrada y buena para Israel”, dijo Rothman.

Una moción de censura de la oposición fue derrotada, pero en una señal de las tensiones dentro de la coalición gobernante, el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, que encabeza uno de los partidos de línea dura a favor de los colonos, pidió que se lleve a cabo la reforma.

“No debemos detener la reforma judicial y no debemos rendirnos a la anarquía”, tuiteó.

El shekel, que ha experimentado grandes oscilaciones en las últimas semanas debido a la turbulencia política, cayó un 0,7 % en las primeras operaciones antes de recuperar terreno para subir alrededor de un 0,8 % a medida que crecían las expectativas de que la legislación se detenga. Las acciones de Tel Aviv subieron alrededor de un 2 %.

A medida que se extendía la oposición, el líder del sindicato Histadrut convocó una huelga general si no se detenían las propuestas.

Se suspendieron los despegues desde el aeropuerto Ben Gurion, mientras que los principales puertos marítimos, bancos, hospitales y servicios médicos de Israel estaban en huelga. Las sucursales de McDonalds también fueron cerradas.

Con información de Reuters

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *