Entregaron subsidios por $ 165 millones a cuarteles de bomberos

Las asociaciones de bomberos voluntarios de 54 localidades de Corrientes recibieron $ 165 millones de subsidios, con el objetivo de reforzar los operativos contra los incendios forestales en la provincia.

“Es parte de un reconocimiento que tenemos que seguir llevando adelante a todos los cuarteles de bomberos voluntarios”, dijo el gobernador Gustavo Valdés en el acto de entrega de la asistencia, desarrollado este martes en el Salón Amarillo de la Casa de Gobierno.

Los subsidios están establecidos en el Decreto N.º 188/23.

El gobernador valoró la posibilidad que se avance con la construcción de cuarteles y compra de autobombas, celebró que Corrientes tenga ahora un “sistema distinto en el manejo del fuego”.

Destacó así la creación de cinco Brigadas de Incendios Forestales (BRIF) en ciudades cabeceras para “complementar y colaborar” con el trabajo de los bomberos voluntarios.

Valdés adelantó que en el desfile del 25 de Mayo a realizarse en la capital se exhibirá “el equipamiento que tienen nuestros bomberos voluntarios en reconocimiento a su labor”.

Dijo que este año, de las 100.000 hectáreas quemadas, 90.000 corresponden a “cañadas y lugares inaccesibles”, y señaló que en incendios como el de Ituzaingó y Villa Olivari “el fuego se comportó de una manera que nunca vimos”.

Recibieron el beneficio las asociaciones de bomberos de Tres de Abril, 9 de Julio, Alvear, Apipé, Bella Vista, Berón de Astrada, Bonpland, Caá Catí, Carolina, Chavarría, Colonia Liebig, Colonia Libertad, Colonia Pando, Concepción, Capital, Empedrado, Esquina, Virasoro, Gobernador Martínez, Goya, Itatí, Itá Ibaté, Ituzaingó, Juan Pujol, La Cruz, Loreto, Mantilla, Mariano I. Loza, Mburucuyá, Mercedes, Monte Caseros, Mocoretá, Parada Pucheta, Paso de la Patria, Paso de los Libres, Carlos Pellegrini, Pueblo Libertador, Perugorría, Lavalle, Riachuelo, Saladas, Sauce, San Cosme, San Luis del Palmar, San Roque, San Miguel, Santa Rosa, Santa Ana, Santa Lucía, Santo Tomé, Tabay, Tatacuá, Yapeyú y Villa Olivari.

El presidente de la Asociación de Bomberos de Goya, Edgardo Scófano, agradeció la ayuda brindada por el Gobierno. “Nos viene muy bien debido a las dificultades que atravesamos”, consideró.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *