La Corte Penal Internacional (CPI) emitió este viernes una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladímir Putin, a quien acusa de ser responsable de los crímenes de guerra cometidos en Ucrania.
En su primera orden de arresto para Ucrania, la CPI pidió el arresto de Putin bajo sospecha de deportación ilegal de niños y transferencia ilegal de personas del territorio de Ucrania a la Federación Rusa.
Por separado, el tribunal emitió una orden de arresto contra Maria Lvova-Belova, comisionada de Rusia para los Derechos del Niño, por los mismos cargos.
El fiscal de la CPI, Karim Khan, abrió una investigación sobre posibles crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y genocidio en Ucrania hace un año.
Destacó durante cuatro viajes a Ucrania que estaba investigando presuntos delitos contra los niños y el ataque a la infraestructura civil.
En la primera reacción a las noticias de Moscú, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, dijo en su canal de Telegram: “Las decisiones de la Corte Penal Internacional no tienen ningún significado para nuestro país, incluso desde el punto de vista legal”.
“Rusia no es parte del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional y no tiene ninguna obligación en virtud del mismo”, aseguró.
Altos funcionarios ucranianos aplaudieron la decisión de la CPI, y el fiscal general del país, Andriy Kostin, la calificó de “histórica para Ucrania y todo el sistema de derecho internacional”.
Andriy Yermak, jefe del gabinete presidencial, dijo que emitir la orden judicial era “solo el comienzo”.
El fiscal de la CPI, Karim Khan, abrió una investigación sobre posibles crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y genocidio en Ucrania hace un año. Destacó durante cuatro viajes a Ucrania que estaba investigando presuntos delitos contra los niños y el ataque a la infraestructura civil.
La medida de la CPI se produjo un día después de que un organismo de investigación con mandato de la ONU acusara a Rusia de cometer crímenes de guerra de gran alcance en Ucrania, incluidos homicidios intencionales y tortura, en algunos casos obligando a los niños a ver cómo violan a sus seres queridos y deteniendo a otros junto a los cadáveres.
La noticia también se produjo antes de una visita de estado planificada a Moscú la próxima semana por parte del presidente chino, Xi Jinping, que probablemente cimentará lazos mucho más estrechos entre Rusia y China justo cuando las relaciones entre Moscú y Occidente alcanzan nuevos mínimos.
Rusia ha estado sujeta a sanciones occidentales sin precedentes desde que envió decenas de miles de tropas a Ucrania el 24 de febrero de 2022.
Pekín y Moscú establecieron una asociación “sin límites” poco antes de la invasión y los líderes estadounidenses y europeos han dicho que les preocupa que Pekín pueda enviar armas a Rusia.
China ha negado cualquier plan de este tipo, criticando el suministro de armas occidentales a Ucrania, que pronto se extenderá a los aviones de combate después de que Polonia y Eslovaquia aprobaran las entregas esta semana. El Kremlin dijo que los aviones simplemente serían destruidos.
Con información de Reuters
Foto: AFP/vía Télam