La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados reanudó este martes a las 13.14 el proceso contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia, con la ausencia por segunda vez consecutiva del fiscal federal Carlos Stornelli, citado por el cuerpo que preside Carolina Gaillard (Frente de Todos) para dar testimonio.
Ante la negativa del fiscal, el oficialismo se apresta a denunciarlo en la Procuración General, a cargo interinamente de Eduardo Casal, y pedir que se le quiten los fueros para que sea llevado al Congreso por la fuerza pública.
Stornelli, quien había sido citado nuevamente luego de no concurrir el martes pasado, envió un oficio al procurador, en el que afirmó que se encuentra la espera de que se le remita el pliego de preguntas que desee formularle la comisión parlamentaria y afirmó que de haberlas recibido las hubiera contestado el mismo día, informó Télam.
Para sostener el nuevo faltazo, Stornelli se apoyó en el Código Procesal Penal y en la Ley de Ministerio Público Fiscal, que eximen a los fiscales de la obligación de comparecer cuando son convocados como testigos por un tribunal.
Mientras, desde la Congreso remarcan que esa exención –que sí corre para presidentes, gobernadores y vices– no está contemplada para casos como el suyo.
La decisión de Stornelli abrió una nueva polémica entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio –que respalda la posición del fiscal–, ya que desde el oficialismo se advirtió la semana pasada que si no se presenta impulsará un pedido de desafuero ante la Procuración General de la Nación para obligarlo a concurrir a exponer personalmente ante la comisión.
📑| COMISIÓN JUICIO POLÍTICO#Ahora: Continúan las audiencias testimoniales en el Juicio Político contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Seguí la transmisión en vivo:
👉 https://t.co/5WLntgEuMP#40AñosDemocraciaSiempre pic.twitter.com/oienh9T4cL— Diputados Argentina (@DiputadosAR) March 14, 2023
“Si no comparece, deberemos iniciar un procedimiento de desafuero para poder traerlo por la fuerza pública”, aseguró la presidenta de la Comisión de Juicio Político, en la última reunión del cuerpo al referirse a la situación del fiscal, a quien le rechazó el planteo para declarar por escrito.
Sin la presencia del fiscal, la comisión continúa con los testimonios de nuevos invitados a exponer ante ese grupo de trabajo parlamentario, que abrió a fines de enero una investigación sobre la actuación de Horacio Rosatti (presidente de la Corte), Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.
Stornelli fue citado para ser interrogado por haber sido autor del dictamen en el que se basó el juez federal Sebastián Ramos (a quien el oficialismo decidió denunciar por falso testimonio) para archivar una causa sobre los presuntos chats entre el ministro de Justicia y Seguridad porteño Marcelo D’Alessandro (con licencia) y Silvio Robles, mano derecha de Rosatti, en los que hay diálogos sobre el Consejo de la Magistratura y el fallo del máximo tribunal respecto a la coparticipación de la Ciudad, dos de las causales del juicio político.
Los otros citados para este martes son Juan Manuel Olima Espel, secretario Institucional de la Procuración General de la Nación, y el abogado Jorge Mazzeo –que no confirmó asistencia–, propuestos por el diputado Rodolfo Tailhade. Ambos habrían reconocido la veracidad de ciertas conversaciones de Telegram filtradas del celular de D’Alessandro.
También estarán nuevos funcionarios de la Corte Suprema: Sebastián Alberto Garay, de la Secretaría de Juicio Originarios; y Guillermo Sebastián Garay y Natalia Hilda Monayer, ambos de la Vocalía de Rosatti.
Con información de la agencia Télam y Parlamentario
Foto: @CaroGaillard