Incendios en Corrientes: lograron controlar el fuego en Ituzaingó, pero hay otros 3 focos activos en la provincia

El Comando Operativo de Emergencias (COE) de la Provincia reportó este martes 7 focos de incendios forestales en Corrientes, de los cuales “3 se encuentran activos, 2 en verificación y 2 fueron sofocados”.

Según el informe del día del organismo provincial, los focos se presentan en Ituzaingó, Santa Ana, Lomas de Galarza, Ramada Paso, San Miguel, Esquina y Colonia Pando.

En tanto, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) informó que las provincias de Corrientes y Entre Ríos registraban hoy focos activos de incendios forestales, mientras que se extinguieron dos focos que ayer afectaban a Santa Fe.

El organismo que depende del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible indicó que las ciudades correntinas con focos activos son Ituzaingó, en la zona de Punta Ñaro, y Santo Tomé, en los alrededores de Playadito, mientras que en Entre Ríos había un único incendio activo en Gualeguaychú, en Don Elías.

El subdirector de Defensa Civil de Corrientes, Bruno Lovinson, dijo este martes que el foco de incendio en Ituzaingó está “contenido” y siguen los trabajos para extinguirlo totalmente.

“Es un foco muy grande, que demandó muchas horas de trabajo y recursos”, señaló en declaraciones a Radio Dos. Recordó que, para las 19 de ayer, lo tenían controlado pero el cambio de viento complicó las cosas y necesitaron otras 10 horas de trabajo.

“El foco tiene entre 10 y 12 kilómetros de extensión”, indicó Lovinson y agregó que, una vez controlado, “se hace la guardia de cenizas. El trabajo va ser arduo va ser arduo hasta dejar controlado en su totalidad”, aseguró.

En declaraciones a Télam, el funcionario provincial calificó el foco ígneo como “el más grande de los que se registraron en lo que va de 2023” y precisó que ya fueron afectadas “más de 5000 hectáreas, el 90 por ciento de ellas corresponden a una plantación forestal”.

Por otra parte, señaló que “se trabaja a toda hora para combatir el fuego” y que más de 150 personas están abocadas a esa tarea, entre ellos “bomberos voluntarios, brigadistas, efectivos de la policía provincial, la Gendarmería Nacional y guardaparques y tres aviones hidrantes”.

“Es el incendio más grande que hemos tenido este año”, remarcó Lovinson, que también es coordinador del COE.

El fuego se desató el domingo entre las localidades de Ituzaingó y Villa Olivari, en el noreste provincial, a unos 240 kilómetros al este de la capital, y arrasó con más de 5000 hectáreas, la mayoría de ellas de plantaciones de pinos y el resto de cañadas.

El gobernador Gustavo Valdés remarcó este lunes el intenso de brigadistas y bomberos en Ituzaingó y Villa Olivari para contener los focos activos de incendio que se desataron el domingo por la tarde en esa zona.

A través de las redes sociales, Valdés informó que “los vientos de entre 25 y 30 kilómetros por hora dificultan el control del fuego y, por lo tanto, también dos aviones hidrantes intervienen en el lugar”.

En el lugar intervienen la Brigada de Incendios Forestales (BRIF), la Policía de Corrientes, Defensa Civil y bomberos voluntarios, mientras que la Gendarmería Nacional Argentina “se encuentra haciendo apoyo logístico en las rutas para facilitar la circulación”.

En tanto, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) “aporta maquinaria para realizar cortafuegos” y la Cruz Roja Argentina y el Ministerio de Salud Pública de la Provincia “asisten a todo el personal trabajando en el terreno”.

El incendio, de “gran dimensión”, se extiende por la ruta nacional 12 en el kilómetro 1245 y es combatido por bomberos voluntarios de Ituzaingó, Virasoro, Liebig, Villa Olivari, Loreto, San Miguel, Berón de Astrada y Paso de la Patria; la BRIF de Ituzaingó, Virasoro, Santa Rosa, Saladas, Capital y Santo Tomé, con apoyo del Municipio de Ituzaingó, la brigada privada Pomera y un avión hidrante del Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF).

CGP y agencia Télam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *