Elecciones | Valdés convocó a la dirigencia de ECO a prepararse para una “campaña corta, pero fuerte”

El gobernador Gustavo Valdés instó a “salir a mostrar la fuerza” de la alianza oficialista de Corrientes, con vistas a las elecciones provinciales del 11 de junio, cuando se votará para renovar la mitad de los diputados y un tercio de los senadores provinciales, y los municipios que se adhieran a esa fecha, la mitad de los concejales.

“Será una campaña corta, pero fuerte”, dijo Valdés el sábado en su discurso de cierre del encuentro de dirigentes de Encuentro por Corrientes (ECO) + Vamos Corrientes, desarrollado en un salón de eventos ubicado en la avenida Maipú 3841, donde hablaron también los presidentes de los partidos que conforman la alianza.

Valdés cuestionó “el centralismo permanentemente” y aseguró que “las últimas ocho leyes impositivas fueron direccionadas a acumular cada vez más recursos a la Nación”, por lo que consideró que el Gobierno nacionales “fiscalmente unitario”.

Recordó que, “por primera vez, la Provincia pone más recursos que la Nación para construir viviendas en Corrientes”, y que “cada vez que exportamos productos correntinos, se quedan ellos con la mitad de esos recursos”.

Cuestionó a la gestión de Alberto Fernández, a la que le atribuyó “insensibilidad” en materia de seguridad ante la situación de violencia en Rosario y dijo que se debe “combatir el narcotráfico con el Estado, la Constitución y las leyes”.

“No le tenemos miedo al narcotráfico”, dijo el gobernador y planteó la necesidad de “decir claramente que no tenemos que permitir que el narcotráfico se meta en nuestros barrios”.

“Tenemos que trabajar junto a la policía y los municipios, porque la seguridad la hacemos entre todos y tenemos que lograr poder vivir en una sociedad sin narcotráfico”, agregó.

El líder radical señaló que Juntos por el Cambio (JxC) no es “un rejuntado de partidos políticos”, sino la “unión de partidos para cambiar el futuro del país”, y remarcó que el gran desafío es “generar valor para vencer la pobreza y asegurar la educación para que todos tengan las mismas oportunidades”.

Por eso dijo que si la Provincia tuviera “los recursos”, invertiría “toda la plata en los docentes y la educación, pero la crítica situación económica no es responsabilidad” del Gobierno de Corrientes, sino de la Nación.

“Los paros hay que hacerles al peor gobierno de la historia y son los que ahora nos gobiernan desde la Nación”, aseguró en relación al paro docente de 48 horas del jueves y viernes en la provincia.

Valdés oficializó el jueves la fecha de elecciones en Corrientes, durante una conferencia de prensa que compartió en Goya con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, precandidato presidencial de JxC.

El sábado, en el cónclave de ECO + Vamos Corrientes, pidió a los dirigentes a “moverse” y transmitir el “mensaje” del oficialismo. “Ya estamos en las calles y, como dirigentes políticos, tenemos que estar en cada esquina resolviendo los problemas de la gente. Tenemos que estar siempre escuchando al vecino para que sigamos transformando la provincia de Corrientes”, agregó.

Señaló que la oposición provincial “quiere quebrar” al oficialismo. “Por eso tenemos que estar unidos más que nunca, los que estén y los que no estén en nuestras listas”, añadió.

“La lucha por el federalismo no terminó, se sigue dando todos los días”, dijo e indicó que “el desafío es crecer y desarrollarnos”.

Concurrieron al encuentro dirigentes del MID, UCR, Movimiento Siempre Corrientes, el Partido Demócrata Progresista, Acción por Corrientes, Unidos por Corrientes, ELI, Unión Popular, Encuentro Correligionario; Cambio, Austeridad y Progreso; Conservador Popular, Acción Popular de los Trabajadores, Acción por la República, CC-ARI, Partido Socialista, Partido Liberal, Partido Autonomista, PRO, Forja, Partido Popular, Crecer con Todos, Ciudadanos Comprometidos, Integración Correntina, Norte Grande, Vamos Corrientes, Unión Correntina, Movimiento para la Igualdad de Oportunidades, Ciudadanos a Gobernar, el Partido Nuevo y Unión para el Desarrollo.

Pedro Braillard Poccard

El vicegobernador y líder del Partido Popular dijo que hay que “luchar para que no se pierda lo más importante que logró este espacio: la paz social, porque así la provincia puede pensar su futuro y llevar adelante los mejores proyectos”.

“Eso es lo que está en juego hoy, porque desde la oposición provincial están apostando a destruir la paz de los correntinos. La gente debe saber que en los momentos más acuciantes, estuvimos a la altura de las circunstancias, por eso Gustavo Valdes fue reelecto con el 77 %”, agregó.

Pedro Cassani

“Hoy tenemos una provincia que derrota a un sistema de gobierno como es el del kirchnerismo y nosotros tenemos que transmitir la esperanza de que se puede cambiar el país. Lo que estamos haciendo en Corrientes con Valdés se puede hacer también en el país, para terminar con un sistema populista que genera pobreza y exclusión”, dijo el presidente de la Cámara de Diputados y de ELI.

Ricardo Colombi

El senador provincial y presidente de la UCR aseguró que “el anhelo de gran parte de los correntinos es que lo que estamos haciendo en la provincia pueda ser imitado en la Nación”.

Martín Garavano

El dirigente de PRO expresó que este año la oposición al Gobierno nacional tiene “el desafío de empezar a cambiar una Argentina diezmada. Tenemos que demostrarle al país que con una alianza político-social podemos darle estabilidad a la Nación, demostrando lo que hacemos en Corrientes”, afirmó.

José Romero Brisco

“Lo que nos hace ganar las elecciones es que ayudamos al ciudadano a progresar y ese siempre tiene que ser nuestro objetivo. Hay que hacerlo de modo sencillo y fraternal”, dijo el presidente del PA.

Eugenia Mancini

La líder de Cambio, Austeridad y Progreso pidió “fortalecer” las políticas de ECO + Vamos Corrientes y “llegar a cada punto de la provincia”. “Tenemos que salir casa por casa, unidos, codo a codo”, arengó.

Eduardo Hardoy

“Ahora, no solo tenemos un compromiso con Corrientes, sino ya con el país. Hoy nuestra provincia tiene peso electoral y tenemos que tener un triunfo contundente el 11 de junio para luego trabajar por los destinos del país”, dijo el referente del PL.

Hugo Calvano

El secretario de Gobierno de la Capital y presidente de la Coalición Cívica-ARI planteó la necesidad de “escuchar mucho afuera y saber qué necesidades tienen las nuevas generaciones y tenemos que resolverlas mediante una propuesta realizable para los jóvenes”. “Nuestra alianza es exitosa porque permanentemente renueva su vínculo con la sociedad y ahora tenemos el desafío de sumar a los más jóvenes”, dijo.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *