Valdés, en Yapeyú | “Si estuviera hoy acá con nosotros, San Martín nos diría: únanse”

“San Martín se sorprendería viendo cómo está hoy el país que nos legó y tal vez se lamentaría mucho”, dijo este sábado el gobernador Gustavo Valdés en Yapeyú, donde encabezó el acto por el 245.º aniversario del nacimiento de José de San Martín.

Valdés imaginó que el Libertador “se preguntaría cómo hicimos para estar como estamos, teniendo todo para que nos vaya bien”, y aseguró que, “sabiendo de su generosidad y su bonhomía, lo imagino mirándonos como un padre indulgente que ve cómo sus hijos se equivocaron y nos daría unas recomendaciones”.

“No tengo dudas de que nos diría a los argentinos: únanse. La grieta no es un invento actual. A San Martín nunca le gustó andar peleándose entre hermanos, si hasta se exilió para no ser parte de esas disputas”, dijo.

En la plaza de armas del templete que guarda los restos de la casa de San Martín, Valdés, que estuvo acompañado por la intendenta de Yapeyú, Marisol Fagúndez, instó a mantener vivo el legado del prócer, y en tiempos difíciles como el que transita la Nación, pidió “seguir su ejemplo para lograr, de una vez por todas, la unidad del pueblo argentino, dejando de lado los egos y las mezquindades”.

“Si estuviera hoy acá con nosotros nos diría: sean generosos, tengan grandeza y humildad que es la única manera de salir adelante”, dijo el gobernador.

Valdés recordó a José Hernández, autor del Martín Fierro, cuando dice “los hermanos sean unidos porque esa es la ley primera, tengan unión verdadera en cualquier tiempo que sea, porque, si entre ellos se pelean, los devoran los de afuera”.

“Esos versos reflejan lo que pensamos muchos argentinos: tiren todos para el mismo lado y hacia adelante”, aseveró y destacó también la “bravura” de Martín Miguel de Güemes, otro prócer de las luchas por la independencia.

“Somos correntinos, corajudos y valerosos, llevamos la sangre de San Martín y también del sargento Cabral, que cayó con honores en el campo de batalla”, recordó, en alusión al combate de San Lorenzo, y mencionó a su vez la enjundia que exhibieron en la defensa de la patria el Tambor de Tacuarí; Marcos Azcona, cuando se batió a duelo en primera fila con el ejército del Paraguay, y Desiderio Sosa, que fue un valiente repeliendo la invasión.

Mencionó especialmente al “gobernador ilustre de Corrientes, don Genaro Berón de Astrada, que se levantó contra el unitarismo de Buenos Aires”, y a “nuestros queridos soldados excombatientes en Malvinas, muchos de los cuales están hoy acá”.

El gobernador aseguró que San Martín “es una guía que todos los argentinos debemos seguir para honrarlo y que para nuestra patria siga teniendo un futuro venturoso”.

“San Martín nos invita a seguir su legado, dejando un modelo indiscutido de ejemplo de virtud, por su gran sentido ético construido con los valores de honor, lealtad y disciplina”, destacó, en tanto, la intendenta Fagúndez y resaltó que “en su sable corvo, encontramos el símbolo más significativo que representa el honor; en su persona, la magnitud y la grandeza de su alma anteponiendo el interés supremo de la patria a los intereses personales”.

“Aquí nació San Martín, aquí nació la libertad de América y es aquí donde hoy nos encontramos para honrar su vida y continuar su legado: unión, paz y libertad para América”, dijo la jefa comunal.

El acto se inició con la presentación de la Agrupación Libertador por parte del teniente coronel de Artillería, Agustín Luzuriaga. Luego, Valdés, el comandante de la Primera División del Ejército, general Aldo Daniel Ferrari, y la intendenta Fagúndez saludaron a la tropa.

A continuación, se realizó el ingreso del sable del Libertador, en mano del sargento Fabián Patricio Ledesma, del destacamento Yapeyú del Regimiento de Granaderos a Caballo.

Dirección de Información Pública

Mientras avanzaba sosteniéndolo en sus manos se escucharon las poéticas palabras que lo describen: “Sable corvo, de engalanada hoja damasquina, te blandió fuerte la mano de aquel varón, que tomó como bandera, mástil y a la vez te hendía hoy, aquí está el sable, bendito este día, hoy vuela la mano a apretar su alma y en Yapeyú recibe a la Patria la hoja que siempre solo quiso honrarla, sable que nunca se desvainó en contra de sus hermanos”.

El acto finalizó con el desfile cívico-militar en la calle Obispo Romero entre Sargento Cabral y San Lorenzo.

Acompañaron a Valdés el vicegobernador Pedro Braillard Poccard; el comandante de la Primera División del Ejército, general Aldo Daniel Ferrari; el vicepresidente primero del Senado, Henry Fick; ministros, secretarios y subsecretarios del Poder Ejecutivo; legisladores provinciales y nacionales; intendentes de localidades vecinas; autoridades comunales. el alcalde de la ciudad Putaendo de Chile, Mauricio Quiroz Chamorro; el intendente de Trapiche, provincia de San Luis, Juan Manuel Rigau; el concejal Jorge Fontana, en representación de San Martín, provincia de Mendoza; jefes de las fuerzas de seguridad; excombatientes de Malvinas, docentes y alumnos.

En la noche del viernes, Valdés presenció la Cantata a José Francisco, en el anfiteatro Padre Pedro Romero, de la localidad de Yapeyú. El día del natalicio de San Martín se recibió con el Himno Nacional Argentino, a cargo de la Banda de Música del Ejército de Paso de los Libres.

El programa incluyó la actuación de artistas locales, el ballet Cruz de Papel, el Bocha Sheridan, Ernestito Montiel y Los Continuados.

Más temprano, Valdés inauguró el Centro de Interpretación Jesuítico-Guaraní, “un lugar para que los turistas puedan conocer” la historia de Corrientes, “complementando además un atractivo local como es el templete”, dijo.

El gobernador firmó un convenio con el Municipio para la puesta en valor del Museo Sanmartiniano, obra que demandará una inversión de 8 millones de pesos, y otro para la iluminación con tecnología led de 20 cuadras de la localidad, por 41 millones.

Por otro lado, entregó una autobomba al cuartel de bomberos de la localidad, para reponer la que habían perdido durante el combate de los incendios en 2022.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *