La ciudad de Corrientes se encuentra cubierta por una intensa humareda, debido a una serie de focos de incendios activos en zonas de esteros y la dirección que tomó el viento en las últimas horas, explicaron este domingo fuentes oficiales.
“El humo en la ciudad de Corrientes es parte del humo que llega desde la zona del arroyo Batel, entre Concepción y San Miguel, donde hay un incendio grande dentro de una zona de esteros y bañados”, explicó a Télam el titular del Centro Operativo de Emergencias (COE) de Corrientes, Bruno Lovinson.
Desde la madrugada, la ciudad de Corrientes comenzó a cubrirse con la humareda blanca y olor a quemado, por “la dirección que tomó el viento desde el sudeste, que arrastra no solo humo sino también partículas”, indicó el funcionario.
Según dio a conocer el COE este domingo, se registraron 10 focos de incendios en diversos puntos de la provincia. Se sitúan en las localidades del norte Ramada Paso, Lomas de González, Itá Ibaté, Ituzaingó y Villa Olivari, así como en el centro de la provincia en Mburucuyá, Palmar Grande, Concepción y San Miguel.
En tanto que, en el sur provincial, se detectó fuego en Pueblo Libertador.
“De esos focos, seis se encuentran activos y cuatro en verificación”, especificó el COE.
🔥Corrientes continúa bajo fuego🔥
Estas imágenes son de esta mañana y se ve la inmensa pluma de humo que se desplaza hacia el este.
⚠En Resistencia, la visibilidad es de solo 6km pic.twitter.com/nZTGJ4MRrb
— Cindy 🌪 (@cindymfernandez) February 19, 2023
Cindy Fernández, del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), publicó este domingo en su cuenta de Twitter imágenes satelitales de la mañana en las que se ve “la inmensa pluma de humo” de los incendios en Corrientes, que “se desplaza hacia el oeste”.
En Resistencia, la capital de Chaco, “la visibilidad es de solo 6 km” debido al humo, informó la meteoróloga.
Ejemplares de ciervo huyen del fuego que avanza sobre el Ibera, #Corrientes. El fuego avanza con gran intensidad sobre el ibera, los esfuerzos para mitigar y sofocar las llamas se vuelve imposible por las fuertes ráfagas de vientos que cambia constantemente en la zona. pic.twitter.com/7JQ67qia4G
— LuisMartínez Ambientalista (@AMBLUISM) February 20, 2023
En tanto, el ambientalista Luis Martínez publicó en la misma red social imágenes de cómo ejemplares de ciervo de los pantanos “huyen del fuego que avanza sobre el Iberá”.
“Los esfuerzos para mitigar y sofocar las llamas se vuelven imposibles por las fuertes ráfagas; el viento cambia constantemente en la zona”, tuiteó.
CGP y agencia Télam
Foto: Andrés Barboza/Facebook