Bomberos combatían este domingo decenas de incendios forestales en Chile, tratando de controlar uno de los peores desastres naturales del país en años, ya que el número de muertos aumentó a al menos 24 y a casi 1000 los heridos.
La ayuda internacional estaba programada para llegar el domingo de un puñado de países que han prometido recursos, incluidos aviones y equipos expertos en extinción de incendios, ya que los incendios forestales más intensos arrasaron bosques y tierras de cultivo alrededor de tres regiones cerca del centro de la larga costa del Pacífico del país sudamericano.
El fuego avanza de forma voraz en la localidad de Santa Juana. Se pide a las personas evacuar las zonas de peligro y mover los vehículos.
🎥© AgenciaUno TV pic.twitter.com/iYdQRiT9Xh
— AgenciaUno (@agenciaunochile) February 3, 2023
El gobierno del presidente Gabriel Boric ha emitido declaraciones de emergencia para las regiones sureñas mayoritariamente rurales de Biobío, Ñuble y Araucanía en un esfuerzo por acelerar la ayuda.
Los incendios han consumido unas 270 000 hectáreas y han destruido completamente 800 viviendas en cinco días, según informes oficiales divulgados este domingo.

Una ola de calor abrasador en el verano del hemisferio sur ha complicado los esfuerzos para extinguir las llamas, ya que las temperaturas en algunas de las áreas más afectadas han superado los 40 ºC.
Se podían ver focos de fuego intenso saltando de las colinas boscosas frente a la costa cerca del pueblo de Dichato, en las afueras de la ciudad de Concepción en la región del Biobío, el sábado por la noche, mientras la luz de las llamas iluminaba los barcos en el pequeño puerto.
Llegamos a la Región del Biobío. Seguimos en terreno para apoyar a las familias afectadas por la emergencia. pic.twitter.com/KLBEqqmQn6
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) February 5, 2023
Trece de los muertos, más de la mitad de las víctimas reportadas por los incendios, provienen de Biobío, que, al igual que Ñuble y Araucanía, alberga extensos bosques, así como fincas que cultivan uvas y otras frutas para la exportación.
Unos 260 incendios están activos en toda la región árida, dijeron funcionarios del Ministerio del Interior el domingo, y 28 de ellos se consideran especialmente peligrosos.
Casi 1500 personas han huido a los refugios del área. Al menos 26 de los 970 heridos se encuentran en estado grave en los hospitales locales.

Las autoridades chilenas han buscado ayuda internacional para combatir los incendios, y todos los días se encienden nuevos.
Si bien dijeron este sábado que pronto llegaría asistencia de países como Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Brasil y Venezuela, un equipo especializado de personal de España estaba hoy en camino.
Con información de la agencia Reuters y France 24
Foto: Presidencia de Chile