Alertas Corrientes | El Gobierno desarrolló una aplicación para reportar incendios forestales

El Gobierno provincial presentó este martes una aplicación para la detección temprana de incendios, desarrollada por Corrientes Telecomunicaciones (TelCo) y que ya puede descargarse en el celular.

La presentación se realizó en el Salón Amarillo de la Casa de Gobierno, con la presencia del gobernador Gustavo Valdés, que dijo que “es fundamental” la inmediatez para poder controlar los incendios, del mismo modo que “tener la visualización” del lugar.

Valdés consideró que actualmente hay “un bajo porcentaje” de focos en la provincia, ya que en los últimos días solo se detectó fuego en zonas de esteros inaccesibles para el hombre, cuya “única manera de apagarlo es si llueven 100 milímetros”.

“Hemos progresado y vamos a seguir progresando”, dijo el gobernador sobre las medidas para prevenir y combatir los incendios en Corrientes, y recordó que la Provincia conformó sus “propias brigadas forestales para colaborar con los bomberos voluntarios de cada una de las poblaciones”, y la adquisición de 100 unidades nuevas, de las cuales 20 camionetas y 10 autobombas “fueron transferidas” a los cuarteles.

“Llegaron las 2 primeras de las 50 autobombas que estamos adquiriendo para incendios forestales. Queda incorporar más efectivos policiales, el entrenamiento y seguir adquiriendo camiones. Estamos recibiendo líneas de cisterna de agua”, detalló.

Valdés dijo que “es fundamental” que no vuelva a ocurrir en Corrientes lo sucedido en 2022 con los incendios, cuando el fuego afectó al 11 % de la superficie provincial, y advirtió sobre la situación actual en la provincia: “Cuando llueve mucho, estamos con el 60 % de agua; el año pasado, con los incendios, estábamos en 12 o 14 %. Hoy estamos en 8 %”.

“Hoy somos muchísimo más cuidadosos que antes. Hemos prohibido por decreto prender fuego”, aseguró el gobernador, que estuvo acompañado de los ministros de Seguridad, Buenaventura Duarte, y de Producción, Claudio Anselmo, y la directora de TelCo, Anita Alegre López.
Valdés dijo que la aplicación desarrollada por TelCo “es un elemento más a disposición de los vecinos”, a quienes pidió “usarlo con responsabilidad”.

López explicó que la aap Alertas Corrientes está orientada “en principio” a la detección de incendios forestales, y a través de ella se pueden enviar “hasta cinco fotos de los incendios que se detecten, con una breve descripción del incendio y la zona, pese a que al tomar la foto el GPS del teléfono capta la ubicación”.

“Esa alerta llega al Comando Operativo de Emergencias y, a partir de allí se desencadena el procesamiento de los ministerios de Seguridad y Producción”, aclaró.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *