La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados comenzó este jueves el análisis de los expedientes con el fin de resolver si avanza con el proceso de remoción a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia, en función de un proyecto que es impulsado por el presidente Alberto Fernández y varios gobernadores, en que se acusa a los magistrados del máximo tribunal de incurrir en “mal desempeño” en varios de sus fallos.
Pasadas las 11, los 16 integrantes del Frente de Todos (FDT) en la Comisión de Juicio Político, presidida por la entrerriana Carolina Gaillard, reunieron el quorum para iniciar el debate.
Inmediatamente, y antes de que quede abierto el encuentro, arribaron a la Sala 1 del Anexo de la Cámara Baja los diputados de Juntos por el Cambio.
🏛⚖️ #Ahora En reunión de la Comisión de #JuicioPolítico de @DiputadosAR, comenzamos el tratamiento de los 14 pedidos de juicio político contra los integrantes de la Corte Suprema.
Seguílo en vivo 🤳 https://t.co/a6fizT5aaj#JuicioAlaCorte pic.twitter.com/cgWVHb6Rcn
— Carolina Gaillard (@CaroGaillard) January 26, 2023
Una vez que este jueves se defina la agenda de trabajo, la idea del oficialismo es que la semana próxima, el 2 de febrero, expongan los autores de los proyectos y que siete días después, el 9 de febrero, se apruebe el informe de admisibilidad para dar apertura de sumario y comenzar con la investigación.
El proceso apunta a destituir a Horacio Rosatti, presidente del máximo tribunal; Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.
El oficialismo cuenta con el número necesario en la Comisión de Juicio Político para firmar el dictamen del proyecto, pero no con la mayoría de dos tercios que se precisa para aprobar el texto en el recinto.
El tema fue incluido en la convocatoria a sesiones extraordinarias impulsada por el Poder Ejecutivo desde el 23 de enero hasta el 28 de febrero.
Con información de la agencia Télam y Parlamentario
Foto: @CaroGaillard