El Gobierno nacional suspende a 154 441 beneficiarios del plan Potenciar Trabajo

La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, anunció este lunes que 154 441 personas “están sujetas a ser suspendidas” del programa Potenciar Trabajo a partir de este mes por no haber validado su identidad hasta este domingo, fecha en que finalizó el tiempo para realizar ese trámite.

En una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, Tolosa Paz ratificó que el objetivo de su gestión es “ordenar y transparentar” el Potenciar y quedó acreditado con la validación que algo más de 1 500 000 personas continuarán recibiendo el beneficio.

La ministra aclaró que se abonará el 50 % del beneficio del Potenciar Trabajo correspondiente al mes de enero a las personas que aún no validaron su identidad, mientras se transita una “instancia de reclamo” para aquellos beneficiarios que “no hayan tenido posibilidad de hacerlo”.

Tolosa Paz detalló que el “impacto fiscal de suspender 154 000 beneficiarios del Potenciar Trabajo es de algo más de 2500 millones de pesos”.

Además, destacó que “casi el 90 %” de los inscriptos en el programa logró validar su identidad, en un operativo logístico que contó con el respaldo de los gobernadores.

El Potenciar Trabajo entrega unos 30 000 pesos por 4 horas de contraprestaciones diarias en cooperativas. Muchos de los beneficiarios pertenecen a las organizaciones –el Evita es la mayor, con unos 120 000–, aunque también hay planes manejados por los Municipios, las Provincias, asociaciones civiles y hasta la Iglesia. Para abril, el Gobierno prometió un bono de $ 17 000.

Con información de la Agencia Télam y elDiarioAR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *