La muerte de Patricia Ramírez: sigue la búsqueda del automovilista que chocó a la activista trans y se fugó

Organizaciones de derechos humanos y el colectivo LGTBIQ+ hicieron un llamado a la solidaridad para que ocasionales testigos y chapistas o mecánicos aporten información sobre el automóvil que embistió y causó la muerte a una mujer trans en Corrientes.

Patricia Ramírez, activista LGBTIQ+, fue encontrada gravemente herida en la madrugada del sábado 24 en calle Las Heras, del barrio 17 de Agosto, de la capital provincial, y falleció el lunes 26 tras haber estado internada en terapia intensiva por casi 48 horas en el hospital Escuela.

La joven iba de acompañante en una motocicleta, que fue atropellada por un automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga y dejó a Ramírez abandonada y mal herida.

Fuentes de la Policía provincial informaron hoy que la Unidad Fiscal continúa con la investigación sobre las cámaras de seguridad, especialmente de casas particulares para tener mayores detalles del auto.

El comisario Luis Romero, jefe a cargo del Departamento de Relaciones Institucionales de la Policía, dijo que efectivos de la comisaría 18.ª continúan con la investigación y la búsqueda de “un auto chico blanco”, del que “no se tienen mayores precisiones hasta el momento”.

Las compañeras de Patricia del colectivo LGBTIQ+ difundieron “un llamado a la solidaridad”, especialmente dirigido a “talleres de reparación de automóviles, chapistas, mecánicos, garajes, y a todos quienes puedan tener información sobre un vehículo chico blanco que tenga marcas de algún impacto o colisión reciente”.

También pidieron datos “sobre conductores imprudentes, con exceso de velocidad y alcoholizados, que hayan pasado por la zona entre las tres y cuatro de la madrugada, que pueden ser de mucha utilidad y pusieron a disposición dos números telefónicos 0379 4390002 y 0379 4581317.

Al respecto, la referente de la Red de Derechos Humanos de Corrientes, Hilda Presman, dijo que la información con la que cuentan hace referencia a “un auto chico, de color blanco en el que se movilizaban tres personas”.

Sobre las cámaras de seguridad, precisó que “tenemos conocimiento de que hay algunos vecinos que se resisten a aportar las imágenes de sus casas y se estarían dictando órdenes de allanamiento para obtenerlas”.

“Esas imágenes, aunque fueran algo difusas, servirían para unirlas a las imágenes de las cámaras de la Municipalidad y del 911 para identificar el auto”, remarcó Presman en diálogo con la agencia Télam.

Señaló que entienden que la Justicia está en proceso de feria y “cambian los fiscales, lo que a veces puede producir demoras”, pero esperan que la investigación “logre dar con el paradero del conductor que le quitó la vida a Patricia Ramírez”.

“Estamos empeñados en identificar a quienes arrebataron la vida de nuestra compañera Patricia Ramírez, militante por los derechos de la diversidad”, concluyó el escrito del Frente Transversal de la Fuerza Transfeminista Correntina.

Con información de la Agencia Télam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *