Por la sequía y los incendios, Corrientes prorroga por 6 meses el estado de emergencia y desastre agropecuario

El gobernador Gustavo Valdés prorrogó el estado de emergencia y desastre agropecuario por 6 meses, a partir del 1 de enero de 2023, debido a la continuidad de las condiciones de  sequía en la provincia de Corrientes.

La medida fue dispuesta a través del Decreto N.º 3771/22 y alcanza a todas las actividades productivas.

Por medio del Ministerio de Producción, el Gobierno provincial continuará otorgando a los productores afectados que acrediten su condición, mediante la presentación del certificado de emergencia agropecuaria, los siguientes beneficios:

-Prórroga de vencimientos de impuestos y créditos provinciales.

-Prórroga de vencimientos de créditos provinciales.

-Asistencias dispuestas por el Ministerio de Producción de la Provincia con recursos disponibles de su partida presupuestaria y asistencia técnica y financiera.

-Se mantienen los beneficios otorgados oportunamente durante el primer semestre de 2023.

Valdés declaró a Corrientes en estado de emergencia y desastre agropecuario el 7 de febrero de 2022, por 6 meses a partir del 1 de enero de este año, debido a los incendios rurales ocurridos durante diciembre de 2021 y enero de 2022, que “conlleva graves y elevadas pérdidas productivas y económicas en establecimientos” de la provincia.

Así lo dispuso a través del Decreto 200/2022.

La medida fue prorrogada por 6 meses, hasta el 31 de diciembre de 2022, en julio último, por medio del Decreto N.º 2060.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *